Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Las topadoras de Gerardo Morales contra la memoria

"Nos declaramos en alerta ante el avance de ocultar la posibilidad de encontrar restos de nuestrxs desaparecidxs".

El intendente Damián Selci precisó que "colocaremos placas en distintas esquinas en memoria de los 183 compañeros y compañeras desaparecidos en Hurlingham".

Inauguran en Hurlingham una Esquina de la Memoria en homenaje al Negrito Avellaneda

En el partido de Hurlingham, en el oeste del Gran Buenos Aires, se inauguró la primera de las Esquinas de la Memoria, en esta ocasión en homenaje a Floreal "El Negrito" Avellaneda.

Eduardo Diana
Una multitud marchó por el Día de la Memoria

Fuerte repudio al anuncio negacionista que publicaron militares retirados de Salta

Organismos de derechos humanos e integrantes del Frente de Todos, rechazaron las expresiones vertidas por oficiales retirados de las Fuerzas Armadas. 

Thomas Ess, jefe de misión de la Cruz Roja.

Nicaragua echó al jefe de la Cruz Roja

 La Asociación de Familiares de Presos Políticos (AFPP) condenó este viernes la expulsión de Nicaragua del jefe de misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en el país, Thomas Ess

El negacionismo PRO: una intendenta macrista negó los 30.000 desaparecidos y el terrorismo de Estado

Mauricio Macri no hizo este 24 de marzo ni una sola referencia al Día de la Memoria; tampoco a

La creatividad del movimiento de derechos humanos y los símbolos de la resistencia

En diálogo con Página/12, referentes de organismos rememoran las acciones e iniciativas artísticas que acompañaron al reclamo por la Memoria, Verdad y Justicia a lo largo de la historia.

María Daniela Yaccar

¡Ahora y siempre! Newsletter de memoria y lesa humanidad

Sumamos un nuevo contenido a nuestra propuesta. Si sos soci@ de Página/12 podés recibirlo todos los lunes en tu correo. 

Ailín Bullentini
Nicolás Rapetti, Daniel Feierstein, Horacio Pietragalla Corti, Valeria Thus y Alejandro Kaufman.

La Secretaría de Derechos Humanos presentó la publicación "Negacionismo"

En el Mes de la Memoria, la Secretaría de Derechos Humanos presentó la publicación Negacionismo, destinada a promover el debate y la reflexión sobre el fenómeno del negacionismo <

Derechos humanos y políticas de memoria y Reinventar lo público, construir lo común

Si sos parte de la comunidad de Página/12, podés acceder a la membresía de ELAG completamente bonificada y disfrutar de todos los contenidos en su plataforma. 

La Secretaría de Derechos Humanos y Google presentaron la señalización digital de los sitios de memoria

La iniciativa apunta a visibilizar los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina e implicó la creación de una nueva categoría de "puntos de interés" en la plataforma de geolocalización: Espacios y sitios de memoria. Junto a la ubicación en el mapa, el buscador ya ofrece el nombre completo del lugar, vías de contacto y una descripción de lo que ocurrió allí. El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, destacó la potencia de la herramienta para poder “acercar a las nuevas generaciones lo que pasó hace 45 años", durante la dictadura.

Ailín Bullentini