La Secretaría de Derechos Humanos y Google presentaron la señalización digital de los sitios de memoria
La iniciativa apunta a visibilizar los crímenes del terrorismo de Estado en la Argentina e implicó la creación de una nueva categoría de "puntos de interés" en la plataforma de geolocalización: Espacios y sitios de memoria. Junto a la ubicación en el mapa, el buscador ya ofrece el nombre completo del lugar, vías de contacto y una descripción de lo que ocurrió allí. El secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, destacó la potencia de la herramienta para poder “acercar a las nuevas generaciones lo que pasó hace 45 años", durante la dictadura.