Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Impiden declarar a sobrevivientes y familiares en un juicio de lesa humanidad: "Seguimos viviendo una pesadilla"

La militante de derechos humanos Barbara García se refirió a la negativa de la Justicia porteña en la causa que sigue el secuestro y la desaparición de militantes del PRT-ERP en la última dictadura. 

Celebran los 10 años de la Ley de Identidad de Género con un banderazo en el Congreso.

Celebran los 10 años de la Ley de Identidad de Género con un banderazo en el Congreso

Convocan el Frente Orgullo y Lucha y organizaciones travestis y trans, este domingo a las 16, en la Plaza de los Dos Congresos. Desde la sanción de la ley, 12.655 personas rectificaron su documento.

Valeria del Mar Ramírez, cuyo testimonio fue fundamental para que el Juez Federal Ernesto Kreplac procesara a los culpables.

El Nunca Más, también para las travas

Testimonios como el de Valeria del Mar Ramírez fueron clave para que el represor Miguel Etchecolatz, además de diez policías, civiles y militares, fueran procesados por “privación ilegal de la libertad, tormentos, reducción a servidumbre y violencia por medios sexuales”. Es inédito que se reconozca y se juzgue el plan sistemático de detención y tortura contra el Colectivo Travesti Trans durante la dictadura.

Inés Hayes

Homenaje a desaparecidos del Correo Central: La reposición de las baldosas

No es una colocación de baldosas por la memoria. Es una reposición. Eso significa que alguien las destruyó.

Gustavo Veiga
Ibarra comenzó su militancia por los derechos humanos en 1975, cuando el Estado mexicano desapareció a su hijo, Jesús Piedra

Murió Rosario Ibarra, reconocida activista mexicana por los derechos humanos  

Fue pionera en la lucha de la madres que buscan a sus hijos desaparecidos.

Víctor Brusa, el juez de Santa Fe que fue parte del Estado terrorista. 

El exjuez Brusa regresará a una cárcel común en Santa Fe

El exjuez federal santafesino Víctor Hermes Brusa, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar, regresará a una cárcel común

Eduardo Luis Duhalde, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Hay nombres que no solo aparecen en la historia, sino que la construyen: el de Eduardo Luis Duhalde es uno de esos nombres, una de esas figuras que forman parte y hacen a la historia recient

Fernández guió a Boric por los distintos espacios por donde pasaron las víctimas del terror.

Gabriel Boric y Alberto Fernández en la ESMA: Una recorrida marcada por las lágrimas y la memoria

Los presidentes de Chile y de Argentina hicieron una visita conjunta al Museo Sitio de la Memoria ESMA. Boric manifestó su emoción y su compromiso con el sostenimiento de la memoria: "Hay que recordar para que no vuelva a pasar", dijo. Recibió de las manos de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo el histórico pañuelo y anunció el apoyo de Chile a la candidatura de la ESMA como patrimonio mundial de la Unesco.

Melisa Molina

Derechos humanos en Chaco: se informaron los avances en el acuerdo de solución amistosa

Luego del pedido de perdón de parte del gobernador Jorge Capitanich, se creó el cargo de Defensor Oficial de Víctimas y se avanzó en políticas públicas proteccionales.

Diputados reconoció a Hipólito Solari Yrigoyen con la mención de honor "Juan B. Alberdi"

Con la participación del presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, del diputado nacional Mario Negri, impulsor del reconocimiento, del gobernador Gerardo Morales y otros repr