Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Debate sobre el golpe de Estado en Diputados

La Cámara de Diputados dio comienzo al período de sesiones ordinarias a los gritos.

"No olvidamos, no perdonamos, no nos reconciliamos"

Además de las manifestaciones virtuales, en las calles de muchas ciudades del país hubo movilizaciones de repudio al golpe cívico militar que dio paso a la sangrienta dictadura hace 45 años, el 24

Adolfo Pérez Esquivel: "La oposición tendría que pedir la vacuna contra el odio"

En un comunicado del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), firmado por el premio Nobel de la Paz, se señala que a los dirigentes opositores "los enceguece la falta de ética y valores humanitarios y buscan por todos los medios desestabilizar al gobierno".

El pueblo de Formosa no permitirá un nuevo atropello de Carrió

El Vicegobernador y presidente de la Legislatura de Formosa, Eber Solís, y el Bloque de Diputados del Partido Justicialista, repudiamos de manera firme y enérgica, la nueva embestida que se realiza

Ricardo Cavallo, junto a Alfredo Astiz, cuando se juzgaron los crímenes en la ESMA.

El represor Ricardo Cavallo tendrá que seguir tras las rejas

La Cámara Federal de Casación penal rechazó por "inadmisible" un nuevo pedido de excarcelación del represor Ricardo Cavallo, condenado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad

Comunicación y derechos humanos

Promovido por el canal social Trama al Sur, el 10 de diciembre se concretará un evento político cultural a través de redes y medios de comunicación, del que participarán intelectuales, artistas y representantes de organizaciones sociales. 

Washington Uranga

El testimonio de Nilda Eloy: un derrotero de encierro, torturas, hambre y terror

El primer testimonio que ofreció Nilda Eloy ante un juez que tenía la potestad r

Ailín Bullentini
Alrededor de 4000 millones de personas en el mundo experimentan una grave escasez de agua durante al menos un mes del año.

Las necesidades básicas están en estado de emergencia

Un colectivo de actuales y antiguos Relatores Especiales de las Naciones Unidas advierte de la mercantilización de la salud, la educación, la vivienda, el agua, el saneamiento y otros bienes y servicios relacionados con los derechos humanos excluye a los más pobres y puede dar lugar a violaciones de los derechos humanos.   

Juan Pablo Bohoslavsky (1), Koumba Boly Barry (2), Olivier De Schutter (3), Leilani Farha (4), Léo Heller (5) y Magdalena Sepúlveda Carmona (6)

Manifestaciones en Chile, a un año del estallido social

A un año de las protestas sociales que en el último trimestre de 2019 sacudieron al gobierno chileno de Sebastián Piñera en reclamo de una mayor igualdad social, un grupo de manifestantes

La Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), difundió un preocupante llamado de alerta.

Líderes indígenas de Amazonía acudieron a la CIDH 

Líderes de comunidades indígenas de la Amazonía solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que "llame la atención" a los gobiernos de Perú, Bolivia, Colombia, Ecuado