Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Más voces contra el protocolo antipiquetes de Bullrich

La ONG denunció que la medida del gobierno de Javier Milei es una "regulación excesiva" y que obstaculiza los derechos de la población a la protesta pacífica. Desde Amnistía Internacional ya habían alertado sobre las políticas de la ministra de Seguridad.

"Las obras están secuestradas": el Centro  Cultural Haroldo Conti, sitiado por la policía 

Los trabajadores del Espacio para la Memoria relataron que el material que integra las muestras quedó inaccesible. Denuncian la presencia policial desde hace semanas y reclamaron contra el Gobierno por los despidos. "Hay un plus de crueldad", lamentaron.

Mariano Cúneo Libarona y Alejandro Slokar, enfrentados.

Slokar cruzó al ministro de Justicia por su ataque contra las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo

El director del Observatorio Memoria y Justicia de la Universidad Nacional de La Plata llamó a la reflexión a toda la comunidad jurídica y científica.

Taty Almeida apuntó al Gobierno por el cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora afirmó que "hay esperanza", pero "hay mucho por hacer porque esta gente es malvada".

El Virrey Cevallos funciona desde 2004 como espacio de memoria.

Para que la memoria se pierda en el olvido

El ex centro clandestino de la Fuerza Aérea que funcionaba en el barrio porteño de Montserrat fue totalmente vaciado. En el ex Olimpo cerraron varias áreas enteras.

En la Corte Suprema quitaron las placas que recuerdan el Juicio a las Juntas Militares

"Han logrado que la gente sienta que tenemos una enorme estructura del sistema de protección de derechos humanos, pero no tenemos donde reclamarlos", señaló la Dra. Claudia Rocca, presidenta de la Asociación Americana de Juristas (AAJ), en la 750.

Masivo repudio al cierre del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti

El sábado pasado miles de personas se reunieron en la ex ESMA para alzar la voz en contra del vaciamiento de la Secretaría de Derechos Humanos y el retroceso de sus políticas. La palabra de uno de sus trabajadores. 

La puerta 2045 de la planta baja del Palacio de Justicia, ubicado en Talcahuano 550, sin las placas.

Denuncian que en la Corte Suprema quitaron las placas que recuerdan el Juicio a las Juntas Militares

Las dos imágenes señalizaban el denominado "Salón de los Derechos Humanos" del Palacio de Tribunales, donde en 1985 fueron condenados Videla, Massera y Viola, entre otros represores.

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.

"Un atropello a los derechos humanos"

Axel Kicillof aseguró que no se trata de una "reestructuración", como lo presentó el Gobierno nacional sino de otra capitulo de la "brutal política de ajuste" que lleva adelante la gestión de Javier Milei. 

Murió Laura Jordán de Conte, un emblema de los derechos humanos

Incansable en la lucha por su hijo Augusto, quien fue desaparecido por la última dictadura milutar. Su esposo, Conte McDonell, fundó el CELS, que ella misma presidió durante los años 1999 y 2000.