Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Malatto fue fotografiado este año por la prensa italiana, en Messina.

Un testimonio en busca de la extradición del torturador Malatto

María Eva Lerouc, integrante de Hijos Mendoza, viajó a Roma para declarar en el proceso al represor Carlos Luis Malatto, acusado por el asesinato de sus padres, Alfredo Armando Lerouc y Marta Elida Saroff.

Elena Llorente
El ex jefe de inteligencia de la policía provincial Antonio Musa Azar, ya contaba con tres condenas a prisión perpetua.

Quince años de prisión para Musa Azar

El Tribunal Oral Federal de Santiago del Estero condenó a siete represores, incluido el ex jefe de inteligencia de la policía provincial Antonio Musa Azar, por delitos de lesa humanidad durante la

Otorgaron salidas transitorias al "Doctor K"

"Mi papá fue juzgado y condenado, pero nunca se arrepintió y volvería a hacerlo”, cuestionó Analía Kalinec, integrante de Historias desobedientes.

Ailín Bullentini

Sobrevivientes de la dictadura piden una reunión con Alberto Fernández

La Asociación Sobrevivientes, Familiares y Compañerxs de Campo de Mayo busca visibilizar el predio donde funcionaron centros clandestinos e impulsa la creación de un sitio de la memoria.

Ailín Bullentini
Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos.

Avruj le respondió a la ONU con un ataque

El secretario de Derechos Humanos respondió la dura carta de la Relatoría Especial para la Independencia de Magistrados y Abogados de Naciones Unidas, que le pidió al Estado argentino explicaciones por posibles hechos de violaciones a la independencia del Poder Judicial, con una descalificación al relator del organismo internacional, Diego García Sayán. 

Taparon los pañuelos de las Madres con la foto de Videla en una escuela de Neuquén

La comunidad educativa de Neuquén se declaró en alerta por la aparición de una foto del genocida Jorge Rafael Videla sobre el mural de un colegio secundario que incluía el pañuelo de las

Confirman el procesamiento del fiscal Fernández Garello 

La Cámara Federal de San Martín rechazó los pedidos de nulidad y apelaciones interpuestos por la defensa del fiscal general de Mar del Plata y confirmó su procesamiento y el de otros seis agentes de inteligencia por secuestros y torturas durante la última dictadura.

Ailín Bullentini
El represor Miguel Etchecolatz, uno de los procesados por el asesinato de María Vicenta y cinco militantes montoneros.

Lesa humanidad: juicio unificado por asesinato y apropiación de menores

El robo y ocultamiento de los hermanos Ramírez, que cuando sucedieron los hechos tenían entre 2 y 5 años será debatido en el mismo juicio oral que se desarrollará por el asesinato de su mamá, María Vicenta Orrego Meza, víctima de un operativo genocida durante la última dictadura cívico militar.

Ailín Bullentini
Imagen de la muestra “Blood: Uniting & Dividing” (2015), que tuvo lugar en el Museo Judío de Londres.

La conferencia de Joanne Rosenthal: sangre y experiencia posdictadura

En el marco de las VII Jornadas “Espacios, lugares y marcas territoriales de la violencia política y la represión estatal”, que organiza el Núcleo de Estudios sobre Memoria (CIS-CONICET/IDES), este

Los integrantes del TOF 4 en una de las audiencias.

Terrorismo de Estado: denuncian dilaciones en el juicio Vesubio III

En noviembre comenzaron las audiencias, pero se producen cada diez días y duran como máximo dos horas. El Tribunal Oral Federal 4 deberá dictar sentencia por 370 víctimas y escuchar a varios testigos por caso. Los jueces alegan escasez de empleados y problemas de agenda.