Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

Nora Cortiñas, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, una de las participantes del encuentro.

“Es una nueva voz colectiva”

En el marco del primer Encuentro Internacional de Historias Desobedientes, la agrupación de hijos e hijas de represores presentó la obra que refleja sus historias de vida y la ruptura con el silencio tanto hacia dentro de sus familias como de la sociedad.

Elena Rita Genise será coordinadora de Gestión de Urgencias.

Negacionista y funcionaria

Elena Rita Genise actuó como abogada de su marido en un juicio por lesa humanidad. Integra una organización de penalistas que litigan en casos de violaciones a los DD.HH. Hizo una defensa pública de Etchecolatz y repudió la implementación de la ESI en las escuelas.

Elena Genise, la abogada que defiende represores y fue nombrada en la Andis.

Una negacionista en la Agencia de Discapacidad

El gobierno de Cambiemos cubrió una vacante en la Agencia Nacional de Discapacidad con una abogada negacionista y apologista del terrorismo de Estado, vinculada con sectores que reivindican la

Julio Conte Grand dispuso el cierre y archivo del trámite disciplinario del ex espía de la bonaerense.

“Se busca garantizar su impunidad”

La Comisión Provincial por la Memoria advirtió que el procurador bonaerense archivó una causa contra Fernández Garello.

La Justicía ofrecía hasta 100 mil pesos de recompensa por información sobre el paradero del militar.

Un prófugo que pasaba por su casa

Walter Tomás Eichhorn fue el jefe del Casino de Suboficiales de Mendoza, donde funcionó un centro clandestino durante la ultima dictadura. Fue apresado cuando apareció por su domicilio en Chacras de Coria, en el departamento de Luján de Cuyo.

Farinello fue parte del denominado grupo de los curas obreros.

Adiós a Luis Farinello

El sacerdote fue una figura comprometida con los derechos humanos y la lucha contra el neoliberalismo. En los 90 fundó el Polo Social junto a dirigentes gremiales y políticos progresistas.

Las Madres utilizaron el almuerzo de ayer para recolectar fondos.

“Somos hijas de nuestros hijos”

La asociación encabezada por Hebe de Bonafini organizó un almuerzo para celebrar un nuevo aniversario. Críticas para Mauricio Macri.

El 24 de Marzo se convirtió en feriado inamovible por un decreto del ex presidente Néstor Kirchner.

La memoria inunda las calles

La actividad central por la conmemoración del golpe de Estado es en Plaza de Mayo. Organismos como Abuelas, Madres, HIJOS y la APDH concentraron desde las 13 en Avenida de Mayo y 9 de Julio. El Encuentro Memoria, Verdad y la Justicia, desde las 15 en el Congreso.

Los organismos convocantes se sacarán una foto en la Plaza de Mayo el día anterior a la marcha, a las 11.30.

Una marcha, dos documentos

El rechazo al gobierno de Macri y los beneficios para los genocidas acercó a las dos corrientes de organismos de derechos humanos. Habrá dos columnas pero un mismo escenario. “Convocamos juntos porque tenemos muy claro el enemigo”, aseguró Taty Almeida.

Pradelli dice que su novela nació de un libro anterior: En mi nombre.

“Hay una relación muy estrecha entre el trauma y la memoria”

La escritora cuenta la apropiación de una niña como si estuviera escribiendo una crónica. Pero es ficción. La autora sostiene que la maquinaria narrativa permite reabrir el pasado y reavivar en él las potencialidades incumplidas y prohibidas.

Silvina Friera