Omitir para ir al contenido principal

Derechos Humanos

2x1: Una lectura fallida del contexto

Cristian Secul Giusti y Cecilia B. Díaz analizan en qué falló el relato macrista en torno del intento de validar el 2x1 para los genocidas.

Cristian Secul Giusti*  y Cecilia B. Díaz**

Límites culturales al 2x1

Frente a la movilización generada por el rechazo, Rodolfo Brardinelli y Luisa Ripa sostienen que la instalación cultural de los derechos humanos superó las descalificaciones y las operaciones mediáticas.

Rodolfo Brardinelli y Luisa Ripa*
La CIDH celebró que la sociedad civil hubiera exigido “el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación de estos graves crímenes”.

La CIDH se pronunció contra el fallo pro genocidas

“Los Estados tienen la obligación internacional de no dejar impunes estos crímenes y asegurar la proporcionalidad de la pena”, advirtió la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que tuvo un rol clave en la denuncia de los delitos de lesa humanidad durante la dictadura.

Werner Pertot

En la Ciudad al PRO se le acaba la memoria

En contraposición a la postura del macrismo en el Congreso Nacional, los legisladores del PRO en la Legislatura porteña no se presentaron a la reunión de la Comisión de Derechos Humanos en la que se buscaba impulsar una declaración contra el fallo de la Corte que benefició a un represor.

La CIDH respaldó a los organismos de derechos humanos por “su importante labor para exigir el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación".

La CIDH se suma al rechazo al 2x1

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos se pronunció contra el beneficio otorgado por la Corte Suprema a un represor y señaló su "preocupación" ante la interpretación utilizada por Rosenkrantz, Rosatti y Highton de Nolasco. Tras la masiva marcha a Plaza de Mayo contra el fallo, la CIDH celebró que “la voz de las víctimas se ha hecho escuchar”.

El freno al 2x1 es ley

En tiempo récord el Congreso sancionó una norma para excluir del beneficio del 2x1 a condenados por delitos de lesa humanidad. El Gobierno la promulgó esta mañana.

Cortiñas señaló que "el macrismo ha buscado desvalorizar la legitimidad" de la lucha por los derechos humanos.

"Hoy las calles serán nuestras. Y ellos no las pisan, Nunca Más"

La madre de Plaza de Mayo convocó a movilizarse esta tarde "todos unidos" y "más conscientes" que nunca para repudiar el fallo de la Corte y el discurso conciliador y negacionista que intentan imponer desde el Gobierno.

Imputan a los tres jueces que avalaron el 2x1 para los genocidas

El fiscal Guillermo Marijuan pidió que se investigue por prevaricato a los jueces Elena Highton de Nolasco, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz. La denuncia penal contra los tres jueces de la Corte Suprema que avalaron el beneficio del 2x1 para represores condenados por delitos de lesa humanidad, avanza en los tribunales.

Críticas desde la ONU al 2x1 a genocidas

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos cuestionó el fallo de la Corte y recordó que el máximo tribunal “debe tener en cuenta estándares internacionales” en la materia. "Los crímenes de lesa humanidad agravian no solo a las víctimas, sino a todos los seres humanos”, señaló el representante para América del Sur del organismo.

Denuncian a los jueces que firmaron el 2x1 para genocidas

Tras el fuerte rechazo que generó el fallo que avaló el beneficio a genocidas condenados por delitos de lesa humanidad, el abogado Marcelo Parrilli radicó una denuncia penal en Comodro Py contra los tres magistrados por dictar una resolución contraria a derecho. Es la primera denuncia a raíz del fallo de la Corte, que ya derivó en pedidos de excarcelación por parte de represores condenados.