Omitir para ir al contenido principal

Derechos

Más sacerdotes católicos expulsados de Nicaragua

El gobierno nicaragüense expulsó del país a dos curas más y la suma de los religiosos exiliados llega a 245 desde 2018, incluyendo en ese número también a obispos y hasta el embajador del Vaticano. 

Washington Uranga

¿Por qué un empresario decide quién puede comunicarse y quién no?

El caso del bloqueo de ANCCOM por X. Un debate, más allá de los especialistas, sobre el derecho a la comunicación y la libertad de expresión, ante el repliegue del Estado. ¿Quién entrena el algoritmo, con qué propósitos y ante quien reclamar ante presuntos abusos o censuras?

Diego Rosemberg y Clarisa Veiga*

“No hay plata” y el derecho a la comunicación

La comunicación de las políticas públicas, el cierre de dependencias. Las consecuencias para la comunicación popular y comunitaria.

Washington Uranga

Iglesia católica: Dura crítica a la gestión de Milei

“Solo se preocupan de que cierren las cuentas” dicen los obispos en su carta de Cuaresma. Reivindican el valor de la política y de la justicia social, critican el modo de ejercer la autoridad sin consensos y denuncian las medidas económicas que afectan a los más vulnerables. Advierten que el Estado “solo se hace presente a través de la represión”.

Washington Uranga

Organizaciones dedicadas a la niñez rechazaron el DNU de Milei y la Ley Ómnibus

La Mesa de articulación de niñez considera que las iniciativas del Poder Ejecutivo violan la Convención de los Derechos del Niño y la Ley 26.061, desconocen la división de poderes e intentan impedir la protesta social. Firman entidades de diferentes ámbitos y adhieren personalidades del campo de defensa de los derechos humanos

Washington Uranga
El vocero presidencial Manuel Adorni.

La comunicación como pilar democrático

Los avances del gobierno libertario en contra de derechos fundamentales alcanzan también a la comunicación. Porque se recortan posibilidades, se restringe el acceso a la información y porque el Estado no asegura el sostenimiento de diversidad de voces

Washington Uranga

Otro paso atrás

La decisión judicial conocida la semana anterior que determinó la nulidad del decreto que había declarado a las telecomunicaciones como servicio público solo atiende a los intereses de las empresas del sector y deja de lado la perspectiva de la comunicación como derecho humano.

Washington Uranga
Axel Kicillof y el Jefe de Asesores, Carlos Bianco. 

Jornadas Derecho al Futuro, la guía del Estado

Durante todo 2023, la Provincia mantuvo una serie de encuentros, donde destacó lo logrado y delineó las problemáticas a corregir. La palabra de los protagonistas.

Luca Fernández
Kicillof, Alak, Saintout y la familia que accedió a la escritura 100 mil. 

La Provincia ya entregó 100 mil títulos de propiedad de manera gratuita

"Que haya tanta gente sin escritura es la prueba de que es un verso que todo lo soluciona el mercado", dijo Kicillof. Cómo nació la política y de qué se trata.

Luca Fernández

Preparativos para la Marcha Nacional del 28 de septiembre en Defensa de la Libertad

Este domingo se convoca a la asamblea feminista a las 17 hs. en el Parque de las Juventudes.