Omitir para ir al contenido principal

Desaparición forzada

La ONU reclama acelerar los juicios por crímenes de lesa humanidad

El organismo también advirtió por las demoras que existen en la Corte Suprema y en la Cámara de Casación a la hora de revisar las sentencias. "Siempre guardo una pequeña esperanza de que estas recomendaciones a los cuatro jueces de la Corte no les entren por un oído y les salgan por el otro, pero la esperanza es cada vez más pequeña", dijo el abogado Pablo Llonto.

Luciana Bertoia
Ana Lucrecia Molina Theissen, hermana de Marco Antonio, desaparecido en 1981.

Guatemala: denuncian intento de excarcelar a tres militares acusados de delitos de lesa humanidad 

El conflicto armado en Guatemala (1960-1996) dejó más de 20 mil muertos y 50 mil desaparecidos. Según la ONU, el 90% de los crímenes de la guerra civil son atribuidos a las fuerzas del Estado.

María Millacura, madre del desaparecido Iván Torres, y su abogada Alejandra Gonza.

Violencia institucional: Crean un área especializada en Desaparición Forzada de Personas 

En el marco del paso de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por Argentina para supervisar el cumplimiento de sus sentencias, Página/12 pudo saber que la Procuración dispuso la creaci

Adriana Meyer

En México y Colombia hay más de 200.000 personas desaparecidas

México y Colombia registran la mayor cantidad de víctimas de desapariciones forzadas en América Latina, un problema que se agrava, según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), por

Rastrillaje para buscar al policía Arshak Karihanyan

El operativo de búsqueda para dar con el paradero del policía de la Ciudad de Buenos Aires Arshak Karihanyan, desaparecido desde hace más de un año y medio, que se llevó a cabo en un predio de Caba

León Gieco y Susana Baca en un homenaje por el Día Internacional de los Desaparecidos

En conmemoración del Día Internacional de los Desaparecidos fechado el 30 de agosto se presentó una versión de la canción “Hasta la raíz” de Natalia Lafourcade y Leonel García, que contó

Katherine vivió y murió en Monte Hermoso.

Desaparición y muerte de Katherine Moscoso, un antecedente de Facundo Castro

El 17 de mayo de 2015 Katherine salió a bailar al boliche Arenas de Martín Fernández, hermano del ex intendente Marcos Fernández, en Monte Hermoso, donde vivía con su abuela y su tío Ezequiel, de 4

Adriana Meyer
Sergio Maldonado y Nora Cortiñas, de Madres Línea Fundadora, ayer en los tribunales de Chubut.

“Este caso no puede quedar impune”

Familiares y querellantes participaron de la audiencia ante la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia y reclamaron que revierta la decisión del juez Lleral. Insistieron en la teoría de la desaparición forzada en el marco de la represión de Gendarmería.

Adriana Meyer

“Celeridad, transparencia y no impunidad”

La vicepresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, Esmeralda Arosemena, aseguró que la aparición del cuerpo de Maldonado "no descarta que pueda ser una desaparición forzada".

“Es urgente esclarecer la participación de Gendarmería”

A más de dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado, el Alto Comisionado para los Derechos Humanos volvió a reprochar la falta de avances en la investigación y señaló como prioritario dilucidar las responsabilidades de la Gendarmería. El organismo también reiteró su ofrecimiento de colaboración técnica, algo que fue rechazado por el Ejecutivo a pesar de que se había comprometido con la familia Maldonado a incorporar al grupo de expertos de la ONU.