Omitir para ir al contenido principal

Despidos

Despido masivo y demonización de trabajadores y trabajadoras del Estado, es desguace destructivo que desprotege a las personas más vulnerables.

Un Estado paralizado que despide y desprotege

Mientras se especula con una ola de despidos a fin de mes y circula extra oficialmente un mensaje de WhatsApp que explica como llevar adelante los despidos en el Estado, el Ministerio de Capital Humano aparece en el centro de la escena. Es allí donde se encuentra el interruptor que activa la reducción radical de las provisiones que deberían llegar a los comedores o los medicamentos vitales para enfermedades graves. El gobierno de Milei lleva mas de 100 días en una gestión que se caracteriza por escasos nombramientos en los distintos organismos y ante la duda, la solución es eliminar o vaciar.

Euge Murillo

Salta: se conformó una coordinadora de trabajadorxs de organismos nacionales

Como principal acción marcharán en unidad el 24 de marzo, en un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976. También piden una audiencia al gobernador Gustavo Sáenz. 

Maira López

Alerta por despidos en el Servicio Meteorológico: "Es muy angustiante"

La pronosticadora Cecilia Villegas contó que llegan rumores "de listas" de empleados del organismo nacional.

Sigue la sangría de funcionarios en 100 días de gobierno de Javier Milei

Julián Suárez presentó su renuncia tras negarse a despedir personal del área pesquera y luego de recibir aprietes de Cancillería para desregular la actividad. En las últimas horas se habían conocido las salidas del secretario de Transformación del Estado, Armando Guibert, y de la titular del Renaper, Geraldine Calvella. También hubo renuncias en Capital Humano y en Seguridad.

La protesta de los trabajadores frente al ajuste del Gobierno sobre el Conicet.

El Gobierno avanzará con otra ola de despidos masivos en el Estado

A fin de mes concluyen más de 70 mil contratos de la Administración Pública Nacional. El martes o miércoles de la semana que viene se comunicarían las cesantías. ATE propone convocar un paro general.

Sebastián Cazón

Las represas de Santa Cruz están paralizadas y denuncian despidos 

La obra está frenada desde noviembre pasado a la espera de la firma de una adenda del contrato que destrabaría el desembolso de 520 millones de dólares, pero que el Gobierno nacional decidió no avanzar. 

Sin experiencia laboral ni título universitario, Geraldine Calvella había sido nombrada en una dirección del organismo.

Renunció la militante de 23 años que cobraba un sueldo millonario en el Renaper

Geraldine Calvella había sido designada al frente de la institución con un salario de casi 3 millones de pesos. Es la tercera renuncia que se conoce esta semana, junto con la de Armando Guibert, secretario de Transformación del Estado y de Julián Suárez, director nacional de Pesca.

La obra privada se mantiene por los proyectos que ya venían activos.

"Los empleos van a continuar bajando"

La UOCRA resalta que los 80 mil puestos que se perdieron en estos meses están estrechamente relacionados con ocupados en obras públicas.

ATE se moviliza contra los despidos en la Secretaría de Derechos Humanos

Este martes 19 de marzo el sindicato marchará para reclamar por la política de vaciamiento que impulsa el Gobierno de Javier Milei.

Pablo Llonto: "Al gobierno de Milei no le interesan los derechos humanos"

Para el abogado, el oficialismo tiene una "particular provocación y perversidad" y cree que este domingo próximo "son capaces de hacer cualquier barbaridad".