Omitir para ir al contenido principal

Deuda

La cotización del dólar como método de extorsión para apurar la resolución de la deuda tomada por Mauricio Macri.

Por qué la deuda con el FMI se mete en cada casa

La deuda no es sólo una cuestión de dinero, no es sólo una cuestión de economía. Se trata también del tiempo que confisca, de los proyectos a futuro que condiciona, se trata de política. Y no habita sólo en la mesa de negociaciones que esta semana se han tensado todavía más. También dentro de las casas, en cada cuerpo que siente los vaticinios mediáticos de una catástrofe inminente. Revisar quién debe a quién y por qué es urgente.

Luci Cavallero

Piden la indagatoria de Mauricio Macri por el destino de los fondos del FMI

La Procuración del Tesoro presentó ante la Justicia el pedido para que el expresidente sea citado a declarar, luego de que reconociera que el préstamo se usó "para pagarles a los bancos comerciales que se querían ir del país". Es en el marco de la causa abierta por presunta defraudación al Estado.

Deuda con el FMI: Mauricio Macri volvió a pisar el palito

En nuevo intento de negar que el préstamo haya servido para la salida de capitales, pero que en realidad lo confirma, el expresidente aseguró que usó el millonario crédito del Fondo "para pagarle a los bancos comerciales" ante un supuesto retorno del kirchnerismo: sin embargo el préstamo se tomó en 2018, un año antes de que se realizaran las elecciones presidenciales.

Se trata de un reclamo al FMI que el  gobierno de Alberto Fernández viene realizando en cumbres internacionales y que fue apoyado en el documento final del G20.

El FMI ratificó que en diciembre analizarán el pedido de reconsiderar las sobretasas de interés

El vocero del FMI, Gerry Rice, destacó que la reunión en Roma entre Alberto Fernández y Kristalina Georgieva, fue "buena y productiva".

De izquierda a derecha: Mario Santucho, el ministro de economía Martín Guzmán y Luci Cavallero.

Toda deuda es política

En la conversación con el ministro de Economía, Martín Guzmán, el domingo pasado en el CCK, estuvo la perspectiva feminista que desde acciones callejeras y de todo tipo viene denunciando lo que significa en la Deuda con mayúsculas en la multiplicidad de deudas de la vida cotidiana: una precarización que abre las puertas a los autoritarismos. No es sólo la economía, es la política. 

Luci Cavallero

"Que Macri se preocupe por el endeudamiento es como que Drácula se preocupe por las transfusiones de sangre"

Mauricio Macri y María Eugenia Vidal fueron "el presidente y la gobernadora que más han endeudado al país y a la provincia casi en términos históricos", expresó el jefe de gabinete bonaerense, Carlos Bianco.

Mauricio Macri con su entonces ministro de Finanzas y luego presidente del Banco Central, Luis Caputo, responsables del vertiginoso endeudamiento público 2015-2019.

Una por una las falacias de Mauricio Macri sobre la deuda

Con ignorancia y/o mala fe el expresidente y su red de voceros pueden restarle importancia a uno de los procesos de endeudamiento público más acelerados y gravosos de la historia nacional y desentenderse de esa responsabilidad.

Alfredo Calcagno *
El movimiento cívico y social Avaaz lanzará una campaña en las calles de Nápoles, en las redes sociales y en el diario Financial Times, llamando a los países ricos a reconocer su deuda ecológica.

Pandemia, cambio climático y responsabilidad de los países ricos

En Nápoles, Italia, comienza la Reunión de ministros de medioambiente del G20. Pedido para que las economías más grandes del mundo se comprometan para lograr un cambio sistémico que permita la recuperación justa y ecológica para el mundo

Wally Adeyemo, subdirector del Tesoro norteamericano, mantuvo un contacto por Zoom con Guzmán.

El Tesoro de Estados Unidos respaldó la renegociación de Argentina con el FMI

El ministro de Economía, Martín Guzmán, recibió el respaldo del Tesoro de los Estados Unidos de cara a las negociaciones que la Argentina lleva adelante con el

Bergoglio se reunió hace una semana con Martín Guzmán. 

El Papa pidió "vacunas para todos" y que se renegocie la deuda de "los más necesitados"

El jefe de Estado del Vaticano reclamó a los líderes reunidos en Andorra "una férrea voluntad política que tenga la valentía de decidir cambiar las cosas, principalmente las prioridades, para que no sean los pobres los que paguen el costo más alto de estos dramas que están golpeando a nuestra familia humana".