Omitir para ir al contenido principal

Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Día de la Memoria: qué dice el texto que leyeron los organismos de derechos humanos

"No queremos neoliberalismo.

La trama que armó la dictadura con periodistas extranjeros para ocultar lo que ocurría en Argentina

La pata cívica sobre la que se asentó la dictadura militar tuvo distintos actores, y uno de ellos fueron las empresas de medios de comunicación y de publicidad que respaldaron al gobierno de fac

Mercedes Sosa y Charly García, músicos censurados

La dictadura militar argentina y la censura: del Rock Nacional al Nuevo Cancionero del folklore

De la "Marcha de la Bronca" de Pedro y Pablo a "Ayer Nomás" de Moris, la dictadura censuró a artistas como Charly García y Mercedes Sosa. La palabra del historiador Sergio Pujol y el Plan Cóndor contra la cultura en Latinoamérica. 8 canciones, antes prohibidas, hoy himnos y "Nunca más" de la memoria argentina.

Valentino Vitolla
Hay obras de consagrados como Trillo y Varela (foto), de Abuelas y de la Comisión Provincial por la Memoria

Viñetas por la memoria, la verdad, la justicia y la identidad

De relatos colectivos y ficciones posibles a miradas distintas sobre la ESMA, Pérez Esquivel e Historietas x la Identidad.

Juan Ignacio Provéndola
El 24 es el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y es feriado nacional.

¿Por qué es feriado el 24 de marzo?

Qué pasó el 24 de marzo de 1976. No habrá feriado puente el viernes

Marchas en todo el país por Memoria, Verdad y Justicia: las convocatorias en cada lugar

Con actos oficiales y movilizaciones en todo el país se recordará durante toda la jornada de hoy el 46º aniversario del último golpe cívico-militar.

Día de la Memoria: el 24 de marzo, minuto a minuto

Cientos de miles de personas desbordaron la Plaza de Mayo en el Día Nacional de la Memoria. El acto central culminó con la lectura del documento consensuado por los organismos de derechos humanos. El repudio empezó temprano con la enorme marcha de La Cámpora desde la ex Esma y se renovó con las sucesivas convocatorias y actos en todo el país.

Natalia Rodríguez, Carolina Gighliazza, Nora Cortiñas y María Elena Gighliazza durante el acto.

Cristina Kirchner participó del homenaje de una escuela secundaria a una joven desaparecida

“Los felicito por esta iniciativa, ustedes representan cabalmente a la sociedad argentina que se empoderó en los procesos de Memoria, Verdad y Justicia que nos constituyen en un ejemplo en el mundo

Patricia Chaina

Cristina Kirchner se reunió con las Madres de Plaza de Mayo

La vicepresidenta de la Nación visitó la sede de la Asociación de Madres de Plaza de Mayo. El encuentro con Hebe de Bonafini, Rosa de Camarotti, Visitación de Loyola y Carmen Arias.

El Presidente canceló su visita a La Rioja

La conmemoración oficial tendrá lugar en el departamento Rosario Vera Peñaloza.