Omitir para ir al contenido principal

diálogo

El líder del partido Social Cristiano y dos veces candidato a presidente Jaime Nebot Saadi.

La offshore del alcalde “eterno” de Guayaquil

Nebot Saadi habría violado la ley que prohíbe a funcionarios públicos o cargos electos tener activos o cuentas en el mundo offshore. La ley había sido impulsada por el gobierno de Correa.

Marcelo Justo

Nueva negociación en Nicaragua

El gobierno de Nicaragua y la alianza opositora lograron instalar una nueva mesa de negociaciones luego de varios meses de conflicto.

Héctor Rodríguez gobierna desde hace un año el estado Miranda, ex bastión opositor.

“EE.UU. tomó el control de la oposición”

El gobernador de Miranda afirma que el chavismo ya no tiene un interlocutor nacional “porque todo lo que se habla pasa por la decisión de los norteamericanos” y, sin embargo, seguirán buscando una solución pacífica.

Felipe Yapur
El presidente Tabaré Vázquez (centro) junto a los cancilleres Marcelo Ebrard y Rodolfo Nin Novoa.

En Uruguay apuestan al diálogo

El encuentro de Montevideo será presidido por el mandatario Tabaré Vázquez y la representante de la Unión Europea, Federica Mogherini: participarán ministros de ocho países europeos y de cinco naciones de América latina.

El presidente Maduro saluda durante un acto del gobierno con militares en Maracay.

Maduro le pide ayuda al Papa para entablar un diálogo

Ayer, 4 de febrero, el líder bolivariano dijo que su gobierno sigue “firme y más rebelde que nunca” pese a que un grupo de países europeos encabezado por Francia y España reconoció al autoproclamado presidente Juan Guaidó.

Felipe Yapur
“Me da miedo un derramamiento de sangre. El problema de la violencia me aterroriza”, dijo Francisco.

Francisco no respalda a Guaidó

De regreso a Roma, el Papa dijo que “sería una imprudencia pastoral” y “haría daño” que se pronunciara en favor del autoproclamado presidente encargado de Venezuela. Insistió en que apoya a todo el pueblo venezolano.

Washington Uranga

México y Uruguay intentan mediar

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se diferenció de los gobiernos de la región que siguieron la decisión del estadounidense Donald Trump –incluido Mauricio Macri en la Argentina– de