"Nosotros seguiremos levantando la voz de la unidad de los pueblos latinoamericanos. No podrán restringir que nuestra voz y solidaridad cruce todas las fronteras", señaló el dirigente boliviano.
Con síntomas de un preinfarto, fue examinado y enviado de regreso a la cárcel. No le permiten comunicarse con su familia.
El gobierno retiró su candidatura a ser reelecta en la CIDH, que días antes emitió informe crítico por violaciones a los derechos humanos en Perú.
Dos mujeres traspasaron la custodia y una de ellas la agarró del cuerpo, en medio de gritos de "asesina". Horas después, la atacante fue identificada, detenida, y posteriormente, liberada.
Con un comunicado de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia, el gobierno de Boluarte decidió adelantar la respuesta que debía dar en marzo.
El primer aniversario de la presidencia de Dina Boluarte encuentra un Perú movilizado.
Dina Boluarte, acusada por la muerte de medio centenar de personas, ha cumplido un año en el poder liberando al exdictador. El gobierno se enfrenta a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
Acorralada por denuncias de corrupción, la fiscal de la Nación, Patricia Benavides decidió romper su alianza con el gobierno y activar la acusación contra la presidenta Dina Boluarte.
El ataque vino desde la cabeza de la Fiscalía de la Nación, dirigida por la fiscal general Patricia Benavides, una aliada del gobierno de Boluarte y de la derecha.
La canciller de Perú, Ana Gervasi, y el embajador en Estados Unidos, Gustavo Meza-Cuadra, renunciaron tras el escándalo por la fallida reunión entre la presidenta Dina Boluarte y su par e