Omitir para ir al contenido principal

discursos de odio

Imagen: Sebastián Freire

¿Cómo prevenimos los discursos de odio sin caer en la censura?

En AM750, la filósofa "punk" cuestionó la escalada de violencia en el debate público que desencadenó en el atentado contra Cristina Kirchner.

Diputado nacional Cristian Ritondo. 

Ritondo, a favor del repudio al atentado, pero en contra de que se hable de "discursos de odio"

La Cámara Baja realizará este sábado una sesión especial para rechazar el intento de asesinato sufrido por la vicepresidenta y exigir "una pronta investigación y condena a los responsables". Los integrantes de Juntos por el Cambio y otros espacios opositores aún no definieron si asistirán.

Salta pidió que cesen la violencia y los discursos de odio contra CFK

La marcha comenzó al mediodía y contó con la presencia de organizaciones sociales, de derechos humanos, gremios y agrupaciones políticas.

Maira López

Victoria Montenegro: "Hay que combatir esta idea de que la libertad de uno puede avasallar el derecho a la humanidad del otro"

La diputada por el FdT en la Ciudad remarcó que "el odio existe y nosotros tenemos que enfrentarlo".

Organismos de Derechos Humanos reclaman una ley contra el negacionismo y discursos de odio en el Congreso

"Necesitamos que el Estado proteja la historia", expresó Mabel Careaga, integrante de Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, en comunicación con La García.

Estereotipos, política y poder

Apuntes acerca de la influencia de los medios de comunicación sobre las percepciones de las personas y los estereotipos que esconden las verdaderas causas de una determinada situación.   

Gustavo F. González*
Protesta de trabajadoras migrantes contra la discriminación laboral

El mapa del Inadi: un 82 % de jóvenxs sufrió discriminación

Un 82 por ciento de lxs jóvenes de entre 18 y 29 años experimentó discriminación, mientras que un 53 % de adultxs de 60 a 74 años dice haber vivido algún tipo de discriminación.

Esther Díaz, la filósofa punk, alucinando con las cosas que se dicen públicamente como si nada.

Alimentar el odio, entristecer al pueblo

Últimamente -y no sólo en Argentina-, una virulencia inusitada y cargada de discriminación y prejuicios apunta, desde la boca de personas privilegiadas y con mucho aire en los medios, contra los feminismos, la comunidad Lgbtiq+, las personas pobres y racializadas, las luchas por los Derechos Humanos. Pueden parecer sólo palabras, pero el objetivo se les nota y es un peligro ¿o acaso al nazismo no lo antecedieron antes discursos de odio? 

Esther Díaz