Omitir para ir al contenido principal

Educación

Denuncian a Soledad Acuña por ataques y amenazas a docentes 

La secretaria gremial de Ademys y legisladora porteña, Amanda Martín, dijo que existe una "nueva campaña de desprestigio" contra los maestros. La funcionaria los cuestionó por una manifestación pacífica contra las políticas de ajuste.

La ministra de Educación de Río Negro, Mercedes Jara Tracchia explicó que la idea principal de la modificación era rediseñar el instrumento tradicional (boletin), agregando información valiosa para los alumnos y sus padres. (Foto: Gobierno de Río Negro).

Río Negro: el Gobierno dio marcha atrás con la eliminación del boletín y lo seguirá entregando como hasta ahora

La ministra de Educación, Mercedes Jara Tracchia había aclarado que el objetivo era "reemplazar los boletines por un informe donde los docentes puedan expresar los saberes enseñados y los indicadores de aprendizaje de cada estudiante".

Nicolás Trotta, sobre su gestión durante la pandemia: "Escuché a quienes tenía que escuchar"

El exministro de Educación analizó su paso por el Gobierno, la actualidad del sistema educativo y las disputas al interior de la coalición oficialista. "El Frente de Todos no logró transformarse en un frente de gobierno”, aseguró.

La ministra Mercedes Jara Tracchia durante un recorrido por las instituciones de la provincia. Foto: Gobierno de Río Negro.

Río Negro: el ministerio de Educación provincial decidió rediseñar los boletines de calificaciones de los alumnos del nivel primario

El tradicional informe escolar se sustituirá por uno nuevo que será entregado en forma trimestral y que contemplará de forma más amplia los procesos de enseñanza y aprendizaje.

¿De qué hablamos cuando decimos Comunicación/Educación?

Jorge Huergo propuso hablar de “comunicación/educación” para dar cuenta de un campo de problematización común y transdisciplinario. Antes hay un proceso de construcción con raíz latinoamericana que entiende la educación como un proyecto pedagógico-político y comprende los procesos de enseñanza y aprendizaje como tramas de interlocución y como hecho social.

Natacha Misiak*
Los estudiantes del colegio privado presentaron síntomas como cefalea, mareos y vómitos. (Foto: Facebook del Colegio Divina Providencia) 

Más de 10 alumnos de una escuela de Saavedra debieron ser hospitalizados por una intoxicación

Manifestaron síntomas como dolor de cabeza y náuseas, y fueron asistidos con oxígeno hasta compensarlos. La directora del establecimiento descartó que fuera por monóxido de carbono.

Elecciones en SUTEBA: Daniela Sposato ganó en La Matanza y recuperó el distrito 

La dirigente analizó en AM750 el triunfo de la lista que integra junto a Roberto Baradel y destacó la inclusión de mujeres en el armado electoral. Además, ahondó en las principales problemáticas que enfrenta la comunidad educativa.

Macri propone limitar el derecho a huelga de los docentes

El expresidente respaldó un proyecto del exministro Alejandro Finocchiaro que declara "servicio estratégico esencial" a la educación y establece "guardias mínimas" en las escuelas. Quienes las integren no podrían sumarse a ninguna protesta. Para los sindicatos es un "desconocimiento del derecho constitucional a la huelga".

La UTE denunció el incremento de casos en la Ciudad y pidió la reincoporación del barbijo. Foto: NA.

La UTE reclama el regreso del uso obligatorio del barbijo en las escuelas ante el aumento de casos de covid-19 en la Ciudad

Desde la Unión de Trabajadores de la Educación apuntaron contra el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta por "llamarse al silencio" ante esta situación. Reclaman medidas de protección y la entrega de elementos de higiene. 

Movilización de gremios universitarios en la Ciudad de Buenos Aires.

Docentes universitarios convocan a un paro nacional para este viernes

Desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios Histórica (Conadu-H) reclaman la reapertura de negociaciones paritarias con la consigna “ningún salario por debajo de la inflación”.