Omitir para ir al contenido principal

Elisa Carrió

De vuelta en operaciones

"Construyeron un desaparecido", acusó la diputada a periodistas y organizaciones de derechos humanos y también le apuntó a la comunidad mapuche. Además, reivindicó su hipótesis de que el joven podía estar en Chile y la comparación de su cadáver con el de Walt Disney. "No me arrepiento de lo que digo", afirmó.

Carrió se impuso a pesar de los exabruptos

La primera candidata a diputada del oficialismo en la CABA celebró su victoria con el 50,78 por ciento de los sufragios. “Es el triunfo que yo alguna vez soñé”, dijo. A pesar de la indignación generalizada por sus dichos sobre Santiago Maldonado, Carrió obtuvo 971 mil votos, 36 mil más que en las PASO.

“No puede decir las barbaridades que dijo"

Andrea Antico, cuñada de Santiago Maldonado, fue la encargada de rechazar las cínicas declaraciones de la diputada Elisa Carrió, quien primero habló de un “20 por ciento” de posibilidades de que el joven estuviera en Chile y luego, al referirse al estado de conservación del cuerpo hallado en el río, sostuvo que “es como Walt Disney”.

Descarrió y la alejaron de la TV

Por las repercusiones negativas que generan sus exabruptos, bromas y difamaciones sobre la desaparición de Santiago Maldonado, el caso que conmociona a todo el país, el equipo de campaña de la candidata oficialista canceló las entrevistas televisivas que ya tenía pautadas.

“Si tengo que pedir perdón, lo pido, pero digo lo que siento y lo que sé”, esgrimió Carrió.

Aclarar para oscurecer

Luego de afirmar que había un “20 por ciento de probabilidades” de que el joven desaparecido esté en Chile, la diputada de Cambiemos sostuvo que se refirió a “una mínima posibilidad” y se enredó en explicaciones sobre el expediente judicial, los mapuches y la frontera “porosa”. “Díganme irresponsable, yo dije lo que siento, lo que creo, lo que estudio y lo que investigo”, justificó Carrió.

“Usan argumentos que no son propios de una época democrática”

El ex juez de la Corte Suprema afirmó que vivimos en un “Estado de derecho deteriorado” y señaló que en el caso de Santiago Maldonado el Gobierno usa “todo el viejo arsenal de encubrimiento de una desaparición forzada”. Cuestionó los dichos de Carrió sobre la posibilidad de que el joven esté en Chile y dijo que le recuerdan a “argumentos que escuchábamos en otra época, que los desaparecidos andan por Europa”.

Las temerarias especulaciones de la candidata

"Hay un 20 por ciento de posibilidades de que este chico esté en Chile con el RIM —confundiendo la sigla de RAM,(Resistencia Ancestral Mapuche)-- provocó la candidata de Cambiemos en el debate televisivo de anoche. El hermano de Santiago, quien está desaparecido desde el 1 de agosto, le reclamó que aporte la información ante la Justicia.

Carrió no ahorró críticas al kirchnerismo a su paso por Santa Fe.

Según Carrió "el kirchnerismo y los organismos de DD. HH. quieren que Maldonado esté muerto"

Así lo dijo en su paso por la provincia de Santa Fe, adonde viajó para apoyar a los candidatos de Cambiemos

Filmus debatirá en la Capital: ¿lo hará Taiana en la provincia?

Los candidatos a diputados porteños, en el set

Será el 11 de octubre en TN. Firmaron el compromiso y discuten detalles. Aún no se sabe si serán de la partida 1Pais, el FIT y AyL, que también superaron el corte de las PASO.

Carrió y el show "a propósito"

Para cerrar la campaña de Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires, la diputada Elisa Carrió reconoció que la sesión especial convocada por el oficialismo a fines de julio con la promocionada intenci