Omitir para ir al contenido principal

Equipo Argentino de Antropología Forense

Postulan al Equipo Argentino de Antropología Forense para el Premio Nobel de la Paz 

El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y la Universidad Nacional de Quilmes impulsan el reconocimiento. 

Cómo es la búsqueda de desaparecidos en la actualidad

Las investigaciones realizadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense en más de 60 casos de desapariciones actuales pusieron al descubierto las fallas del sistema en el país. Desde la institución, buscan formar una mesa de diálogo con el Gobierno para la unificación de protocolos y la creación de una base de datos única.

Gabriela Naso

Cuáles son los errores que hoy impiden la identificación de personas desaparecidas o restos sin identidad

Las investigaciones realizadas por el Equipo Argentino de Antropología Forense dejaron al descubierto el laberíntico camino, plagado de vicisitudes, que implica la búsqueda de personas y la identif

Gabriela Naso
Después de 42 años, Patricia Sagaute pudo dar con los restos de su padre.

El equipo Argentino de Antropología forense identificó los restos de un desaparecido chileno

Dejó su país para acompañar a sus hijos en el exilio y terminó asesinado y enterrado como NN por la dictadura argentina. El trabajo del EAAF le permitió a la familia recuperar sus restos, que ahora serán repatriados. 

En el Equipo Argentino de Antropología Forense trabajan antropólogos, arqueólogos, médicos, biólogos y genetistas.

600 cuerpos que buscan su identidad

Se restituyeron casi mil desaparecidos. Pero, para completar su tarea, el EAAF necesita que los familiares den muestras de sangre.

Karina Micheletto
El titular del EAAF, Luis Fondebrider, y el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj.

Muchas palabras pero poca plata

Tras el anuncio del EAAF de suspender sus actividades en la Argentina, el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, sostuvo que “el pago de la primera cuota ya se hizo efectivo”. Sin embargo, hasta ayer a la tarde el organismo no había recibido un peso.

"Es reparador conocer, al menos, la verdad"

Abuelas de Plaza de Mayo informó que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó los restos de dos mujeres que fueron secuestradas y asesinadas por el terrorismo de Estado. Se trata de Ramona Benítez de Amarilla y Susana Elena Ossola de Urra, que estaban embarazadas de tres meses.