Omitir para ir al contenido principal

Esteban Echeverría

Camioneros y el rugby en función social.

El rugby que contiene a los más chicos

La institución de Esteban Echeverría se sostiene por el sindicato, con el aporte de los 300 socios de su comisión directiva, la contribución de sponsors y las pequeñas donaciones de las familias que se asocian. 

Malva Marani
En el incendio murieron diez personas.

A cinco meses del incendio fatal

Familiares de los diez detenidos que murieron carbonizados o envenenados en el peor incendio en comisarías en la historia, ocurrido en la 3ª de Esteban Echeverría (Transradio) el 15 de noviembre de

Fernando Gay, intendente de Esteban Echeverría.

Dos millones en la tarifa de luz para un hospital

El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, denunció que al hospital municipal llegó una boleta de luz por dos millones de pesos y que fue a la Justicia a reclamar porque no se puede pagar.

El 338, “La Costera”, es un colectivo de media distancia que une La Plata con San Isidro.

Morir en el colectivo

Ocurrió en la llamada “Costera”, en Transradio. Dos jóvenes subieron para robar, dos policías dieron la voz de alto y empezaron los tiros. A la mujer la habría matado un ladrón.

En la sede del Servicio Penitenciario Bonaerense se produjo una rajadura en el piso.

Tomarse el temblor con Soda

El movimiento tuvo una magnitud de 3,8 en la escala de Richter con epicentro en Esteban Echeverría. Fue leve y no provocó daños, aunque las redes estallaron con las repercusiones. En La Plata, fue evacuada la sede del Servicio Penitenciario Bonaerense.

Justicia por Jere Rodríguez se reclama en la pancarta, mientras atrás se despliega la bandera con las 9 víctimas.

Caminar por la cornisa del infierno

Familiares de las nueve víctimas del incendio reclamaron frente a la comisaría. La marcha reunió más de un millar de personas.

Horacio Cecchi
“Había 26 presos, hacinados y sin acceso a los servicios”, denunció la CPM.

Muertos en celdas con orden de clausura

Sucedió en la comisaría 3a de Esteban Echeverría, que alojaba presos a pesar de que la Justicia había dictado orden de clausura para esos espacios. Diez presos están internados. Para la Comisión Provincial de la Memoria, fue “una masacre”.

En la calle por la importación de zapatillas de China

El intendente de Esteban Echeverría, donde está ubicada la planta, confirmó que la empresa despidió ayer a 112 trabajadores y que aún están negociando el futuro de otros 300 puestos en el Ministerio de Trabajo. "Si no se toman medidas frente a la importación de zapatillas, la planta no tiene futuro", criticó Fernando Gray.