En el período de 2017 a 2021 la organización contabilizó está cantidad de crímenes por razones de género
Según la organización, en 2021 se registró la menor cantidad de femicidios. Lo atribuyen al “fuerte activismo feminista”, que contó con un “alto impacto en los medios de comunicación”.
En el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las mujeres reclaman políticas serias para prevenir la violencia y evitar más muertes.
El Observatorio de Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) dio a conocer los datos sobre violencia de género en lo que va de 2022.
Con un megaevento de cuatro días --a partir del 3 de marzo--, el Ministerio de Mujeres y Diversidad fortalece la visibilidad de las problemáticas de género, con vistas al 8M: “Es un hito, va
Un informe del Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación (OFDPN) reveló que, en 2021, se registraron 289 femicidios.
La joven de 18 años fue asesinada el 8 de febrero de 2021 por Matías Martínez, policía bonaerense condenado a perpetua. Este martes habrá una "juntada de mamás y papás del dolor". Los reclamos de los padres de la víctima.
Un total de 24 femicidios, entre ellos tres vinculados y dos transfemicidios, se registraron durante el primer mes del año en la Argentina, lo que promedia un crimen cada 31 horas y lo que p
El Observatorio de Mujeres de la Matria Latinoamericana Salta (MuMaLa), afirmó que fueron 13 los femicidios contabilizados en Salta, de los cuales siete de ellos ocurrieron en el interior y seis en Capital.
El cuerpo de Beatriz González fue hallado en el Dique Campo Alegre en La Caldera. Aún no hay detenidos. Con éste van 14 femicidios en Salta en 2021.