Omitir para ir al contenido principal

feminismos

Mujeres en la sesión del cupo femenino (del libro "Del voto al 30 por ciento", editado por AMMUBA).

Un hito feminista en el Estado  

La socióloga feminista Virginia Franganillo, analiza lo que significó la creación del Consejo Nacional de la Mujer que presidió en los 90. Fue el primer espacio dentro del Estado que demandó políticas públicas de género de manera transversal. Además, recuerda quiénes fueron los principales oponentes a las políticas de género durante esos años, entre los que se encuentra el ultraderechista Rodolfo Barra.

Virginia Franganillo*

Lili Maltz: "la mayor cantidad de abusos intrafamiliares han sido detectados después de abordar contenidos de ESI

“La ESI es una mentira y un eslogan político”, así explicó el referente de la Libertad Avanza, Ramiro M

Euge Murillo

Marcela Lagarde: "Los ministerios de las mujeres democratizan el Estado"

De visita en el país, analiza el avance de las ultraderechas, expone las tareas de los feminismos y advierte sobre los límites de la democracia.

Sonia Santoro
Gina Birch, 3 Minute Scream, 1977

Británicas revoltosas que unieron arte y activismo de 1970 a 1990  

Una colosal muestra en Londres celebra dos décadas de artivismo feminista en UK, poniendo en valor la original obra de británicas más y menos conocidas que se valieron de todo tipo de medios -desde fotografía y crochet hasta collage y escultura- para manifestar sus ideas y amplificar sus reclamos.

Guadalupe Treibel

La socióloga catalana Esther Vivas vino a Buenos Aires a presentar su libro sobre cuidados disidentes

Publicado en pandemia y con el foco en los cuidados y la maternidad feminista, Mamá desobediente, de la catalana Esther Vivas, busca desmontar los prejuicios y verdades absolutas que tardaron miles de años en condensarse y forman parte del ideal común: las madres son sagradas. Una trampa para las personas que maternan y un axioma que los transfeminismos intentan desarmar con herramientas concretas. En diálogo con Las12, la pensadora da algunas claves para salirse del rol estancado de los cuidados, empezar a funcionar en red, y resistir los embates de las derechas en el poder. 

Inés Hayes

Ver para creer: ganó Milei

Por un momento latió la idea de que podía eludirse ese resultado, y sin embargo hoy se debe analizar cuál fue la racionalidad del votante que mayoritariamente eligió a Javier Milei, mientras los fascismos avanzan en el mundo y la democracia pareciera incapaz de garantizar los anhelos de ascenso social. 

*Carolina Brandariz

Manifiesto feminista por Palestina

Mujeres, infancias y disidencias palestinas no están solxs, afirma este documento elaborado por movimientos feministas y transfeministas del Sur global, para seguir articulando con espíritu transfronterizo contra todas las formas de opresión y en defensa de las vidas.  

*Acción Global por Palestina

Milei presidente: los temores en feminismos y diversidades

Agustín Laje ya anunció que se buscará derogar la ley de aborto. Se descuenta la eliminación del Ministerio de Mujeres. Referentes feministas analizan lo que viene.

Mariana Carbajal

Feminismo, amenazas y futuro

En la inminencia de un escenario electoral donde Javier Milei y Victoria Villarruel proponen la reapropiación reaccionaria del poder, el negacionismo y la clausura patriarcal de derechos, la distopía de El cuento de la criada reaparece en espejo, visualizando los peligros del futuro, pero también señala un horizonte latente para salir de esa encerrona: la acción colectiva de los feminismos.

*María Pozzio y Daniela Losiggio
La Antivisita en el Museo de la Memoria de Rosario. 

Violencias inscriptas en cuerpos pasados y presentes

La performance lleva lo ocurrido en el centro clandestino de detención más grande de la Argentina a otros espacios, a modo de una visita guiada (no tan) imaginaria. Las embarazadas que daban a luz tras ser torturadas, lxs niñxs apropiadxs, la espectralidad que propone la desaparición forzada se vuelcan en nuevos lenguajes escénicos y la experiencia se resignifica ante la irrupción pública de reivindicadores de la dictadura militar. 

Sonia Tessa