Omitir para ir al contenido principal

Frente de Todos

El Frente de Todos apuesta a una sesión con temas de consenso en Diputados

El oficialismo negocia en busca de quórum para el miércoles que viene, donde aspira a tratar proyectos acordados con la oposición. Mientras, continúa el juicio político a los jueces de la Corte Suprema.

Leopoldo Moreau: "Así como el pueblo escuchó a Cristina, ella escuchará al pueblo"  

El diputado nacional aseguró que quien encabece la lista presidencial por el oficialismo debe ser alguien que reúna "competitividad electoral con identidad política". "No podemos volver a disociar una cosa de la otra, porque no nos fue bien", advirtió.

Cristina Kirchner será la única oradora del acto del 25 de mayo.

¿A quiénes invitó Cristina Kirchner al acto del 25 de mayo y a quiénes no?

La Vicepresidenta confeccionó de su puño y letra el listado de invitados que estarán en las primeras filas durante el reencuentro con la militancia este jueves en la Plaza de Mayo por los 20 años de la asunción de Néstor Kirchner. Están citados gobernadores, intendentes, dirigentes sociales y de organismos de derechos humanos. 

Los dos juegos en simultáneo del Frente de Todos

Reuniones y negociaciones dentro del oficialismo, a la espera del acto de CFK. Las coincidencias del kirchnerismo y el Frente Renovador se enfrentan con el impulso de las primarias por parte de Alberto Fernández y su entorno. Las versiones sobre una candidatura presidencial de Axel Kicillof y una postulación a gobernador bonaerense de Wado de Pedro.

Melisa Molina

Héctor Amichetti: "Cristina asumió con claridad el liderazgo ordenador del Frente de Todos"

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense consideró que la vicepresidenta es una figura “irremplazable” y reconoció que, pese a decir que no irá como candidata, está tomando un rol central en el armado electoral.

Uno de los afiches que hicieron circular desde La Cámpora llamando a la convocatoria del 25.

Con CFK como única oradora, el Frente de Todos se prepara para el 25 de mayo

La apelación a la "generación diezmada" de la vice aceleró los tiempos de cara al cierre de listas. Convocatoria en redes de la militancia y expectativa en los dirigentes: "No va a decir nada sobre los candidatos", arriesgan algunos. La tensión con el Presidente, "Wado" y sus chances y un "alerta" alrededor de Sergio Massa. Las PASO y el debate.

Melisa Molina
El festejo en el búnker del Frente de Todos tras la victoria en 2019. 

Quién será el candidato del Frente de Todos: la respuesta de los principales encuestadores

Los candidatos que pican en punta. El rol clave de la vicepresidenta y de los gobernadores. La discusión por las PASO. El desafío de ampliar la coalición y la compleja situación económica.

Raúl Kollmann
Cristina Kirchner mantiene una centralidad insoslayable en la política argentina.

Una campaña sin candidato

Cristina Kirchner demostró que la persecución del Partido Judicial le impidió ser candidata. El jueves 25, al cumplirse 20 años de la asunción de Néstor Kirchner, el peronismo y sus aliados recordarán que son la única fuerza capaz de sacar al país de problemas graves como lo hicieron aquella vez.

Luis Bruschtein

Qué dijo y qué dejó entrever Cristina Kirchner sobre la estrategia electoral del Frente de Todos

La vicepresidenta reiteró que no será candidata y vaticinó que el primer objetivo del oficialismo en octubre será entrar al ballotage. Tras su pedido de que “los hijos de la generación diezmada sean los que tomen la posta”, el nombre que empezó a tomar fuerza fue el de Wado De Pedro. También habló de Sergio Massa y lo elogió porque "agarró una papa caliente”.

Cristina Kirchner contó que el primer diario que lee todas las mañanas es Página/12.

Cristina Kirchner: "Espero que los hijos de la generación diezmada tomen la posta"

CFK reiteró que no será candidata y describió un escenario electoral "de tercios", donde la clave será el piso de votos para acceder al ballottage. Advirtió que la Corte Suprema y el "Partido Judicial" amenazan al sistema democrático. También insistió en la necesidad de revisar el acuerdo con el FMI y reclamó alcanzar un consenso con "todas las fuerzas políticas" para estabilizar una "economía bimonetaria" y enfrentar la inflación.