Omitir para ir al contenido principal

Gendarmería

Otra vez persecución y muerte en la Patagonia

Luego de que fuerzas de seguridad desalojaran el jueves pasado a la comunidad mapuche que reclama sus tierras en la zona del Lago Mascardi, se produjo hoy un nuevo cruce que terminó con dos heridos y un muerto.

Marcha, represión y detenidos en El Bolsón

En la localidad rionegrina de El Bolsón se realizó hoy una movilización para reclamar justicia por el crimen de Santiago Maldonado.

La masacre fue en el paraje La Bomba, en las afueras de Las Lomitas.

El pueblo que espera reparación

El 10 de octubre de 1947, Gendarmería cometió una matanza en las comunidades indígenas de Formosa. El recuerdo sobrevivió en la región, pero el Estado nunca pidió disculpas. El juicio comenzó hace doce años aunque no avanza.

Darío Aranda
Para Astiz, la RAM es un peligro mayor que la desaparición de Maldonado.

La venia de un genocida para la Gendarmería

El represor Alfredo Astiz habló en el juicio por la megacausa ESMA III. A su repertorio habitual de reivindicación del terrorismo de Estado sumó ahora un intento de vincular la lucha armada de los 70 con la resistencia mapuche y relativizó el operativo en el que desapareció Santiago Maldonado en Chubut. “La guerra contra el terrorismo es sin tiempo", amenazó.

Bullrich volvió a cerrar filas con Gendarmería

En un acto en La Quiaca junto al gobernador Gerardo Morales, la ministra de Seguridad hizo una defensa cerrada del accionar de la Gendarmería. El jefe de esa fuerza, Gerardo Otero, le retribuyó el apoyo: "Hay un antes y un después" de este Gobierno en Gendarmería.

El Cels recusó al juez Otranto

Mientras el juzgado de Guido Otranto comunicó que en el inusitado despliegue de la víspera en la Pu Lof en Resistencia, donde fue visto por última vez el artesano desaparecido, se secuestraron dos mochilas, varias camperas de color negro y teléfonos celulares, el CELS pidió que se lo aparte de la investigación por sus declaraciones y por "la enemistad manifiesta hacia la parte querellante”.

"A Santiago lo cargó Gendarmería"

El abogado de la APDH y de la ONG Naturaleza de Derechos, Carlos “Chuzo” González Quintana, es uno de los denunciantes, junto con su compañero Fernando Cabaleiro, de la desaparición forzada de Santiago Maldonado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Franco Spinetta
Guido Otranto, el cuestionado juez de la causa Maldonado.

Agrava el estado de incertidumbre

Los familiares del joven desaparecido criticaron hoy la decisión del juez de rechazar el pedido de recusación en su contra. Aseguraron que “los tiempos judiciales no guardan la menor relación con la angustia que tenemos”.

En enero de 2016, el ataque de Gendarmería contra chicos y adolescentes desató indignación.

Procesados por balear chicos de una murga

El caso fue el bautismo de fuego de los uniformados de Patricia Bullrich. Tiraron contra la murga Los Auténticos Reyes del Ritmo, en el Barrio Rivadavia, a principios de 2016. Había muchos chicos. La ministra salió en su defensa.

Horacio Cecchi

Los registros adulterados de la Gendarmería

Los familiares de Santiago Maldonado brindaron una conferencia de prensa en Esquel en la que denunciaron que los libros de los escuadrones de Gendarmería fueron secuestrados recién el 17 de agosto y hasta hoy la querella no había tenido acceso a ellos. “Están todos adulterados: hay hojas de más pegadas con cinta scotch y están cambiadas las fechas, los móviles y las armas”, afirmó la abogada Verónica Heredia.