Omitir para ir al contenido principal

género

El Parlamento alemán aprobó la autodeterminación de género en el registro civil (Imagen: Freepik)

Alemania: el parlamento aprobó la autodeterminación de género en el registro civil

A partir de noviembre, las personas podrán cambir su nombre y su género en sus documentos de identidad mediante un trámite administrativo, sin procedimientos judiciales.

Estela Díaz: "Milei es un negacionista de la violencia de género"

Por qué triunfó la extrema derecha. La letra E y los derechos sociales. La autocrítica. El balance de la gestión. Qué papel puede jugar Kicillof. 

Luca Fernández
La Dirección de Género fue vandalizada durante la noche del balotaje. 

"Hay un discurso que legitima la violencia"

Las oficinas de la dirección local fueron atacadas a piedrazos tras el balotaje. "La convivencia democrática está siendo vulnerada", dice la funcionaria. 

Luca Fernández

Justicia obtuvo el Sello de Igualdad de Género

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense fue premiado con el máximo galardón por El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. De qué se trata.

Luca Fernández
El encuentro en La Plata, donde fue revelado el dato sobre utilización del Índice de Crianza por la justicia de 11 provincias.

El Índice de Crianza se abre paso en los fallos judiciales

El Índice de Crianza, que mide el Indec mensualmente, ya fue usado como valor de referencia en al menos 22 fallos dictados por la justicia en 11 provincias.

Mariana Carbajal
Greg Abbott firmó una ley este viernes para prohibir desde septiembre los tratamientos de hormonización en menores de 18 años.

Texas prohíbe el tratamiento médico para cambio de género en menores

La Unión Americana de Libertades Civiles de Texas presentará una demanda contra la prohibición estatal para que jóvenes trans y no binarios continúen con su terapia hormonal o realicen cirugías, entre otros procedimientos de cambio de género.

Además de ocupar menos cargos de dirección, las muejres reciben en promedio una remuneración equivalente al 77,7 % de la de los hombres en la misma función. (Foto: Mauro Pimentel/AFP)

Avanza en Brasil un proyecto de ley que prevé igualdad salarial para hombres y mujeres que desempeñan la misma función

La iniciativa fue aprobada por mayoría en Diputados. Según estadísticas oficiales, las mujeres, pese a representar el 51,1 % de la población brasileña y tener mayor formación educativa, ganan menos que sus compañeros.

La feminización del trabajo gratuito de cuidado no sólo impacta en la vida económica de las mujeres, sino que también produce pobreza y desigualdad en las familias.

El Ministerio de Mujeres lanza una campaña para promover la distribución social más justa de las tareas de cuidado

En el país, las mujeres pasan más de seis horas por día haciendo trabajo de cuidado no remunerado mientras que los varones dedican en promedio sólo 3 horas diarias. De qué se trata el proyecto de ley “Cuidar en Igualdad”.

"La justicia trans no puede esperar", reza la pancarta de una manifestante en Estados Unidos (Foto: AFP).

Estados Unidos: Montana prohibió los tratamientos de cambio de género para menores

La normativa restringe a jóvenes trans acceder a los cuidados de afirmación de género con hormonas o cirugía. Estados como Florida, Tennessee o Alabama tomaron medidas similares.

En Australia, las mujeres ganan un 13% menos que los hombres. (Foto: TW@SenKatyG)

Australia obliga por ley a las empresas a revelar la brecha salarial de género

Las compañías con más de 100 empleados deberán dar cuenta de los salarios a partir de 2024 para terminar con las diferencias. En ese país, una mujer cobra un 13% menos que un hombre.