Omitir para ir al contenido principal

género

Capacitación de género para todos los trabajadores del Estado

El Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP), junto con el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, relanzó la capacitación para los trabajadores del Estado en temáticas de

El primer encuentro de las Mujeres Gobernando

Ministras, secretarias y directoras se reunieron para delinear una agenda que esté presente en todas las políticas públicas.

El canciller Felipe Solá creó al dirección de la Mujer y Asuntos de Género.

Felipe Solá creará en Cancillería la Dirección de la Mujer y Asuntos de Género

La nueva repartición deberá, entre otros objetivos, elaborar políticas, planes y programas de política exterior relativos a los asuntos de género con lo que se busca jerarquizar la agenda de la Cancillería. 

Asunción de Alberto Fernández: un guiño fuerte al movimiento feminista

En su discurso, prometió poner "en primer plano" los derechos de las mujeres. Reivindicó el feminismo y sostuvo que “el Estado debe reducir drásticamente la violencia contra las mujeres hasta su total erradicación”.

Mariana Carbajal
Gustavo Sáenz y Juan Manuel Urtubey

Género quedó bajo la órbita de Seguridad y de Desarrollo Social

En el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia no figura ningún punto referido al abordaje de las temáticas vinculadas a las mujeres y disidencias. Repudio feminista. 

Suscribite al newsletter de Género y Diversidad

Completá el formulario para recibir en tu correo electrónico una selección de notas, columnas y entrevistas.

Cuatro años de ausencia en políticas de género

De los 36 refugios para mujeres sobrevivientes de violencia machista que prometió hacer el Gobierno de Mauricio Macri entre 2017 y 2019, solo terminó y equipó 9, pero de ese total, 8 habían comenza

Mariana Carbajal

"El lenguaje es una base constitutiva de la asignación de género"

La especialista en análisis de discurso explica los motivos del lenguaje inclusivo, su confrontación con el discurso hegemónico, y la profundidad de las raíces que hace falta conmover para alcanzar la inclusión y la igualdad.

Bárbara Schijman

Un reconocimiento a las políticas de género

La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) fue distinguida entre 200 universidades latinoamericanas por sus políticas de género, entre las cuales figuran la paridad para cargos electivos con represen

Los aspirantes a jueces deberán probar que tienen perspectiva de género

Los aspirantes a ser designados como magistrados o magistradas en el Poder Judicial de la Nación, para lograrlo tendrán que probar de manera fehaciente que tienen “perspectiva de género”, por resol

Carlos Rodríguez