Omitir para ir al contenido principal

Hambre

Hambrunas libertarias

Salir a la calle sigue siendo una respuesta del pueblo a las locuras de un grupo de inadaptodxs que gobiernan desde sus teorías. Lo cierto es que el hambre se combate con políticas públicas, y no como manifestó el presidente, como una carrera a la superviviencia que saca lo mejor de cada ser humano. La crueldad de la verdadera casta y sus secuaces ya tiene su primer escándalo de corrupción que dejará secuelas. 

Esther Díaz
La maldad viene también viene en frasco chico

Javier Milei y su obsesión por los escenarios en el que las personas mueren de hambre

"De alguna manera va a decidir algo para no morirse", planteó Milei, al hablar de por qué el Estado ni siquiera debe intervenir a la hora de brindarle asistencia a sus ciudadanos cuando no tienen para comer. Se suma a las declaraciones que hizo la semana pasada, en donde indicó que "no hay hambre" porque no hay muertos en la calle. 

"La acciones de este gobierno tienen una efectividad profunda: la de convertir a parte de la población en sobras, alimentades con sobras", dice María Pía López.

Acá no sobra nadie

El próximo domingo, la exigencia de Memoria, Verdad y Justicia viene recargada por las demandas de un presente de crueldad que impone el gobierno libertario.

María Pia López
Operativomilitar de Israel en Ciudad de Gaza.

La ONU acusó a Israel de cometer un crimen de guerra

Al menos 210.000 personas sufren hambruna en el norte Gaza y alrededor de un millón están en riesgo inminente de sufrir esa misma situación, al tiempo que las muertes por inanición aumentan día a día.

La ofensiva no da tregua en Gaza en víspera del Ramadán

A horas del mes de ayuno sagrado musulmán, nada parece indicar que se alcanzará una pausa en el conflicto, que deja por el momento 31.045 muertos palestinos, en su mayoría civiles.

El campo que alimenta

Frente a precios europeos y salarios del tercer mundo, la indigencia y el hambre crecen vertiginosamente en el país. La Mesa Agroalimentaria Argentina y sus comercializadoras surgen como una solución vital.

Tomás Astelarra*
"El desprecio del dolor ajeno excita perversamente el morbo de las derechas", dice Esther Díaz.

El hambre como alimento del poder

Hace poco más de una semana -en este tiempo dislocado por la superposición de hechos y dichos políticos que alteran el ánimo de las mayorías-, una gigantesca cola frente al Ministerio de Capital Humano que respondieron así a la bravuconada de la ministra que antes había dicho que no iba a atender a referentes de comedores sino a personas individuales. Pero tampoco las recibió. El hambre es más que una necesidad fisiológica, es una herramienta de dominación con la que la ultraderecha se regodea.

Sandra no ve el hambre

Desde diciembre del 2023 los comedores de todo el país no reciben comida y la cantidad de personas que se acercan a los espacios comunitarios se duplicó. Las organizaciones sociales denuncian que las partidas presupuestarias están, pero el gobierno no las reparte. La semana anterior se negó a recibir a referentes de las organizaciones y pidió que se presenten directamente quienes tengan hambre para dar ayuda "individualmente". Algunxs se presentaron, tampoco recibieron nada.

Estefanía Santoro
Lula tiene como prioridad uno combatir el hambre.

La obsesión de Lula contra el hambre

El gobierno de Bolsonaro hizo regresar al país al Mapa del Hambre de la FAO. El PT buscará sacarlo otra vez.

La ONU recorta ayuda alimentaria a Asia y Africa

Cerca de 345 millones de personas están en un estado agudo de inseguridad alimentaria, según el Programa Mundial de Alimentos.