Omitir para ir al contenido principal

Hebe de Bonafini

Hebe de Bonafini, nacida el 4 de diciembre de 1928, fue una referente central de la lucha por los derechos humanos. Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, dedicó su vida a buscar el paradero sus hijos, Jorge Omar y Raúl Alfredo y el de todos los hijos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica (1976-1983). Protagonizó las rondas de resistencia pacífica que se realizaron en Plaza de Mayo entre 1977 y 1983, en las que se reclamaba por la aparición de los secuestrados por el terrorismo de Estado. Falleció el 20 de noviembre de 2022, a los 93 años, en el Hospital Italiano de La Plata.\n

La Universidad Nacional de las Madres, en una "situación crítica"

El personal no docente y docente no cobra desde el 1 de enero. "La universidad se mantiene a base de militancia", lamentó su rectora, Cristina Camaño.

Victoria Villarruel defiende el accionar de los militares durante la dictadura. 

Victoria Villarruel trató de provocar durante la movilización universitaria

La vicepresidenta Victoria Villarruel usó Twitter para intentar burlarse de la convocatoria universitaria a Plaza de Mayo.

La obra "sintetiza en una imagen todo lo que nosotros vemos de la lucha de las madres", dijo Santa María.

"Hebe está presente en todos nosotros"

En una ceremonia íntima, se presentó en el CCK una pieza artística donada por el Grupo Octubre que recuerda a la histórica madre de Plaza de Mayo. Participaron las madres Carmen Arias, Sara Mrad e Irene de Chueque, junto al ministro de Cultura, Tristán Bauer, Víctor Santa María y el director general de Página/12, Hugo Soriani. "Es una obra bellísima, y logra capturar el brillo que ella tenía en los ojos", la describió de Chueque. 

Los homenajes a Hebe de Bonafini en el 95 aniversario de su nacimiento 

La Asociación Madres de Plaza de Mayo, referentes de derechos humanos y periodistas reivindicaron la figura de Hebe de Bonafini por su "lucha" y su "rebeldía", y pidieron "ponerse a militar" para

La nueva universidad de las Madres: "Un sueño y un enorme acto de justicia"

Creada bajo el impulso de Hebe de Bonafini como "universidad popular" acaba de obtener jerarquía de universidad nacional con autonomía y presupuesto que le permitirá no dependerá de vaivenes políticos. A 40 años de democracia, los impulsores del proyecto y directivos plantean que será un refugio ante el avance del negacionismo.