Omitir para ir al contenido principal

Hebe de Bonafini

Hebe de Bonafini, nacida el 4 de diciembre de 1928, fue una referente central de la lucha por los derechos humanos. Presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, dedicó su vida a buscar el paradero sus hijos, Jorge Omar y Raúl Alfredo y el de todos los hijos desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica (1976-1983). Protagonizó las rondas de resistencia pacífica que se realizaron en Plaza de Mayo entre 1977 y 1983, en las que se reclamaba por la aparición de los secuestrados por el terrorismo de Estado. Falleció el 20 de noviembre de 2022, a los 93 años, en el Hospital Italiano de La Plata.\n

La marcha que no cesa, versión 2023

Una comunión laica masiva que muestra que la gente común no se retrae ni aún ante violencias como el atentado a Cristina Kirchner. Cuatro generaciones en la calle que entreveran consignas y pertenencias para dejar claro que no están dispuestas a resignar la vida en democracia.

Mario Wainfeld

Víctor Santa María: "Hebe era un faro"

En un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, el titular de SUTERH recordó a la histórica Madre de Plaza de Mayo. "Siempre cuando uno tiene dudas con alguna política, lo que tiene que hacer es mirar los pañuelos blancos y seguirlos", sostuvo en AM750.

"Sin Hebe, la Plaza es más movilizante que nunca", el mensaje de las Madres  

La referente de la organización por los Derechos Humanos aseguró por AM750 que este año, el primero sin la histórica referente de la organización, la consigna que los convoca, además de el de Memoria, Verdad y Justicia, es el de “no a la proscripción, Cristina conducción”.

Homenaje a Hebe de Bonafini

En una evento en el que estarán presentes las y los principales referentes de la lucha por los derechos humanos de Argentina y el mundo, también la figura de Hebe de Bonafini tendrá un lugar

Los recuerdos de Hebe se convirtieron en libro

Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos del gobierno bonaerense, conversó con Hebe Bonafini y recogió sus narraciones. Después de su fallecimiento las volcó en un libro. 

Foto: Victoria Gesualdi

Los últimos recuerdos de Hebe

El libro "Madres de Plaza de Mayo-filial La Plata" recoge su historia de lucha. Fue editado por la editorial de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia.

Homenaje a Hebe de Bonafini: "Sus discursos transformadores tienen plena vigencia"

Se presentó el martes en la ciudad de La Plata. Además, el gobernador Axel Kicillof enviará un proyecto de ley para declararla ciudadana ilustre post-mortem.

Estela Díaz: "Las mujeres somos un frente de resistencia"

“Es muy importante que la Provincia le haya realizado un homenaje a Hebe inaugurando el auditorio con su nombre.

Luca Fernández

Asamblea Horaciana en Filo

"El Poder Judicial y los poderes económicos se disponen a profundizar sus maniobras políticas en favor de la derecha y la ultraderecha, sin reservas y manifiestamente en vistas al 2023".

Diego y Hebe

Para que el modelo que sostiene que la rebeldía es de derecha tenga eficacia subjetiva es necesaria la colonización de las palabras que son las que le dan un sentido común a esa lógica individualista y fragmentaria. Sin embargo, Maradona y Bonafini, con su testimonio de vida y más allá de la muerte, contradicen lo anterior y animan a seguir dando peleas que valen la pena. 

Pablo Castillo*