Omitir para ir al contenido principal

Hernán Lacunza

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.

Los dibujos de Lacunza de las cuentas fiscales

El resultado fiscal de 2019 contiene ingresos extraordinarios que ocultan la situación real. Son maniobras para cumplir con las metas con el FMI. Privatizaciones de centrales eléctricas y recursos del FGS-Anses acercaron recursos al fisco.

Hernán Lacunza, ministro de Hacienda, giró el proyecto tres semanas más tarde. 

Empieza el tortuoso camino del reperfilamiento de la deuda

La reestructuración alcanzará a bonos por una suma superior a los 20.000 millones de dólares. Se trata de títulos regidos por ley argentina a diez años de plazo.

Hernán Lacunza en Diputados

El presupuesto nacional, para después de las elecciones

Los diputados nacionales salteños coincidieron en que el presupuesto presentado por el ministro de Hacienda de la Nación es una mera formalidad y que no será tratado sino hasta después de las elecciones.

“No hay necesidad de un tipo de cambio más alto que el actual", aseguró Lacunza.

Lacunza, sobre el presupuesto 2020: "Hubo inconsistencias en el programa económico"

El proyecto oficial prevé un crecimiento de un punto para el Producto Bruto Interno, un dólar de 67 pesos promedio y de 75 pesos para diciembre y una inflación del 34 por ciento. 

Cristian Carrillo
El vocero del Fondo Monetario, Gerry Rice.

El FMI respaldó a Lacunza pero no confirmó el desembolso 

Gerry Rice, vocero del organismo, ratificó el apoyo al gobierno, pero evitó definiciones sobre el giro de 5400 millones de dólares que está pendiente. El ministro de Hacienda viajará a Washington a fin de mes. 

Cristian Carrillo
Las declaraciones de Vidal complicaron a Macri.

Un conflicto que Vidal le trasladó a Macri

Luego de que la gobernadora dijera que Buenos Aires "está fundida", los maestros reclamaron la convocatoria a la paritaria nacional. Remarcaron que ese es el mecanismo previsto por ley para garantizar la ayuda a las provincias sin recursos para recomponer los salarios.

El gobierno bonaerense amenaza con cerrar la paritaria por decreto

Hernán Lacunza, ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, advirtió que la gobernadora Vidal podría disponer por decreto el aumento salarial de los docentes, aunque dijo que “va a ser una medida de última instancia". También ratificó que descontarán los días de paro.

Roberto Baradel y Mirta Petrocini, titulares de los mayores sindicatos docentes bonaerenses.

“Buscan el conflicto”

Mirta Petrocini dijo que el Estado tiene la “responsabilidad indelegable de garantizar la escuela pública”. Roberto Baradel planteó que “un país sin educación es un país sin destino”.