Omitir para ir al contenido principal

Hernan Lombardi

Precarización y apagón informativo

Los trabajadores de la Televisión Pública, que el martes realizaron un abrazo de un millar de personas al histórico edificio de Canal 7 para denunciar su vaciamiento, advirtieron hoy sobre la confo

#MenosNoticiasEsCensura

“Menos noticias es censura” es el slogan de la campaña con la que los trabajadores de la TV Pública relanzaron en las redes sociales su reclamo contra las políticas de ajuste anunciadas por el gobi

Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y foco de todas las críticas.

Repudio a la "extorsión" oficial

El Sistema Federal de Medios Públicos planteó la necesidad de reformar el convenio colectivo de trabajo para terminar con supuestos "privilegios" de los empleados.

Hernán Lombardi, la cara del ajuste en los medios del Estado.

Lombardi adelantó un nuevo ajuste en la Tv Pública

En consonancia con el ajuste de gastos previsto en el Presupuesto 2018, el titular del Sistema Federal de Medios Públicos anunció un recorte de 48 millones de pesos anuales y la modificación del convenio colectivo de trabajo del sector, que afectará la producción de contenidos. Dos años después de su asunción, con el argumento de la herencia recibida, Hernán Lombardi justificó la medida en la necesidad de convertir al antiguo Canal 7 "en una alternativa válida para una enorme cantidad de telespectadores, en particular jóvenes y sectores menos favorecidos".

"En tres días nos rajan"

Los trabajadores de la Televisión Abierta Digital revelaron que les informaron del cierre de la señal a partir del 1º de enero, por lo que más de 130 empleados serían desvinculados. “Despedida… o ni siquiera eso, porque estaba trabajando en negro”, escribió una de las productoras afectadas por el recorte en una carta que luego se viralizó en las redes sociales.

Fallo contra un despido de Lombardi

El juez federal Guillermo Molinari ordenó la reincorporación de la periodista Verónga Sesín, que había sido despedida de Radio Nacional de Santiago del Estero. Al momento de ser cesanteada, tenía fueros gremiales al ser parte del Círculo de Prensa de esa provincia.

Haciéndose el otario

"No nos preocupa", dijo Hernán Lombardi tras la reunión de gabinete de esta mañana. El ministro intentó restarle importancia al tema y aseguró que no habrá un "pico inflacionario" como consecuencia del aumento de la divisa extranjera.

Telegramas con aroma a persecución

Los despedidos habían sido nombrados por concurso. Hernán  Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios, admite que sus reemplazantes fueron designados a dedo, por decisión política.

Emanuel Respighi

“Encuentro era más que un canal de tv, era un recurso educativo”

Un análisis del  diseño comunicacional y la política de comunicación del gobierno de Mauricio Macri a la luz del pase de Encuentro y Paka-Paka a la órbita del Sistema de Medios que administra Hernán Lombardi.

Franco Spinetta