Omitir para ir al contenido principal

Historieta

Giménez, ciudadano ilustre de Mendoza, residía en España desde los años 70.

Murió por coronavirus el dibujante e historietista Juan Giménez

Artista notable, junto con Quino, uno de los que tuvo más impacto internacional gracias a muchos trabajos de primerísimo nivel, entre ellos "La casta de los metabarones". Había vuelto de Sitges, España, en marzo. 

Andrés Valenzuela
Argentina ComicCon suspendió la edición que iba a realizarse en mayo.

El mundo del comic, paralizado por el Covid-19

Cierres y postergaciones de eventos y ferias complican a las editoriales, que frenaron lanzamientos y presentaciones.

Andrés Valenzuela
El libro de Andy Goldstein está compuesto por cinco relatos.

Andy Goldstein convirtió recuerdos de su adolescencia en libro

En Ellos nunca me creyeron, trabajó junto al ilustrador e historietista Ignacio Minaverry. "La historieta se vincula con mi época de crecimiento", asegura.

Andrés Valenzuela

Las insólitas historietas de Nicolás Mealla

El reciente libro de Nicolás Mealla Hipérbaton e hipérbole: Genuino guiso de la novela gráfica (Waicomics) desafía las etiquetas y los géneros. Es un volumen antológico que incluye dibujitos, fragmentos de historietas, ilustraciones y pensamientos dibujados que elaboró entre los años 2002 y 2017: más bien se trata de una suerte de autobiografía dibujada que se pregunta de forma crítica sobre la narración, la posición del dibujante y las convenciones genéricas.

Lautaro Ortiz
En el libro cada cara del horror tiene un trazo definido.

Cómo abordar la dictadura desde la historieta

El libro del guionista, aquí acompañado por casi una decena de dibujantes, permite tomar conciencia del horror, pero también del contexto social y humano que lo posibilitó, al mismo tiempo que se pregunta cómo pudo suceder o permitirse.

Andrés Valenzuela
Sus editores argentinos esperan que “a través de este merecido reconocimiento más lectorxs puedan acercarse al trabajo de Minaverry”.

Ignacio Minaverry en Angoulême

El creador de "Dora 4" estará en la Capital Mundial de la Historieta junto a otros autores y editores argentinos. 

Andrés Valenzuela

"El último recurso": antihéroes de cuidado

Si el aparente villano es desagradable, los héroes no son mucho mejores en esta magnífica relectura de la fórmula iniciada por "La patrulla condenada".

Andrés Valenzuela

Lolo Amengual: la actualidad de una obra notable

En el libro, el autor, de 80 años, retoma varios de los famosos Caprichos de Goya y los comenta al modo epistolar, como si el español fuese amigo y aún viviese.

Andrés Valenzuela

Entrevista al dibujante cordobés Peiró

A los 77 años acaba de publicar una recopilación de sus historietas aparecidas entre 1983 y 1993, el libro Córdoba Blues. Además, se preparan documentales sobre su trabajo y películas de ficción basadas en su obra. Pero Peiró sigue siendo fundamentalmente un dibujante muy personal que, a pesar de su extensa carrera, siempre eligió ilustrar sus propios textos y todavía manda una tira por semana al diario. En este entrevista habla sobre su estilo, su amistad con Crist y Nine, su fugaz encuentro con Oesterheld, cómo una vez le dijo que no a Carlos Trillo y por qué se considera un humorista a la fuerza. 

Lautaro Ortiz
Durante 2019 hubo títulos destacados en medio de un panorama de resistencia.

Menos comics argentinos en 2019

La baja del poder adquisitivo de los lectores y el aumento de los costos hicieron que las editoriales se contrayeran.

Andrés Valenzuela