Durante el primer semestre, el balance marcó un resultado negativo de 4387 millones de dólares, impactado fundamentalmente por la sequía. Proyecciones del Central.
Cinco empresas simulaban importaciones para obtener dólares a precio oficial y justificar su giro al exterior. Dos detenidos y procesados por "facilitar" la operatoria y presuntamente vinculados al diseño del entramado societario.
La pérdida en los envíos al exterior de productos primarios dejó en mayo un saldo negativo en el comercio de uSs 1154 millones
Al observar las categorías que permite identificar el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) se advierte un guarismo entre los precios de productos importados vis a vis los nacionales, los primeros crecieron 8,5 por ciento en el mes mientras los segundos subieron 6,9 por ciento.
La presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, criticó este martes al ex ministro de Economía Martín Guzmán al señalar que, durante su gestión, por cada punto de crecimiento del Producto Bruto In
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, negó la existencia de trabas en las importaciones y dijo que en los primeros cinco meses del año hubo una “ratio de aprobación general” del 88 por cient
Del conjunto de acuerdos y compromisos que obtuvo la delegación a China encabezada por Sergio Massa, sin dudas el que reflejará resultados más inmediatos sobre la economía es el de la ampliación de
El deterioro de las exportaciones se debió a una caída fuerte de las cantidades vendidas de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario que no pudo ser compensada con aumentos de precios.
Un análisis sobre la marcha de las compras de insumos y el funcionamiento de las normas regulatorias. Menor dinamismo industrial: ¿culpa de la falta de insumos?
La evaluación ortodoxa del mercado cambiario no parece corresponderse al real funcionamiento de una economía como la argentina.