El Banco Central anunció este miércoles que emitirá bonos para los importadores de bienes y servicios con deuda comercial que se encuentre pendiente de pago. Estos títulos podrán adquirirse en pesos al tipo de cambio oficial mayorista y se pagarán en dólares.
El dólar que se calcula para las compras de bienes y servicios al exterior queda en $940, tras la devaluación del tipo de cambio oficial y el aumento del gravamen. Rige a partir de este miércoles.
"La ampliación del swap se paró", afirman. Sin yuanes ni dólares, no hay forma de reponer stocks y varios rubros están frenando la producción.
Afirma que el país corre peligro de retroceder 30 años si la ultraderecha se impone en el balotaje. Respalda la idea de Sergio Massa de un Estado comprometido con el trabajo argentino y la producción
El ministro y candidato Massa advirtió acerca de medidas especulativas de parte de las petroleras. El déficit de abastecimiento se cola en la campaña electoral.
La industria minera, que es el sexto complejo exportador argentino, se caracteriza por ser un aportante neto de dólares.
Dirigentes de entidades que nuclean a pequeñas y medianas empresas (pymes) manifestaron este lunes su apoyo a la liberación de certificados de importación pendientes para el sector, en el ma
Denuncian diversas maniobras oficiales para demorar el acceso al mercado de cambios y evitar el giro de los dólares al exterior.
La UIA y la AEA emitieron comunicados críticos al Gobierno. Aseguran que los anuncios afectan a la actividad productiva.
Durante el primer semestre, el balance marcó un resultado negativo de 4387 millones de dólares, impactado fundamentalmente por la sequía. Proyecciones del Central.