Omitir para ir al contenido principal

Inadi

"La discriminación no es abstracta sino que impacta en los cuerpos y en las trayectorias de vida"

Según el Mapa Nacional de la Discriminación de 2019, el 93% de las personas relevadas afirmó que en Argentina se discrimina mucho o bastante. En comparación al Mapa realizado en 2013, ese porcentaje aumentó un 11 %.

Maira López

Miguel Ángel Pichetto, denunciado en el Inadi por sus declaraciones contra mapuches

El auditor general de la Nación y excandidato a vicepresidente de Mauricio Macri había dicho que los mapuches son "un pueblo invasor".

Franco junto a sus hermanos y el delegado del INADI.

Denuncian que una aerolínea discriminó a un joven con discapacidad 

El pasado miércoles a Franco Yapura, quien tiene discapacidad motriz y auditiva, no se le permitío abordar un vuelo de la empresa JetSmart, aduciendo que "no podía entender las pautas básicas". Para el INADI, se actuó sobre la base de prejuicios. 

Maira López
Graciela Sosa y Silvino Baéz, los padres de Fernando, asesinado a golpes hace tres años en Villa Gessell

Crimen de Báez Sosa: la nueva titular del Inadi pidió discutir "cómo se construyen las masculinidades exacerbadas"

Greta Pena aseguró por AM750 que se debe reflexionar sobre la discriminación y la violencia, más allá de las responsabilidades penales de los ocho acusados por el homicidio cometido hace tres años. 

El Presidente recibió a Greta Pena, designada como interventora del Inadi

La abogada e integrante fundadora de la asociación civil “100% Diversidad y Derechos” es la actual subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación del Ministerio de Mujeres. Alberto Fernández se reunió con la funcionaria este martes en Casa Rosada.

Fernando Báez: "Es un crimen racial"

El Inadi y decenas de organizaciones sociales exigieron en un comunicado "justicia por Fernando Báez Sosa", y calificaron de "crimen racial" el asesinato del joven, ocurrido en Villa

Tras la salida de Victoria Donda del Inadi, el Gobierno salió al cruce de la exfuncionaria

El vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, dijo que le comunicó a Donda que no estaría más al frente del organismo contra la discriminación por una "pérdida de confianza" de Alberto Fernández y no por sus críticas a la gestión. Afirmó que la ahora exfuncionaria presentó su renuncia apenas dos días antes de terminar su mandato.

Victoria Donda confirmó en una carta su alejamiento del INADI

Victoria Donda no continuará al frente del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.

Kiara Acosta, la influencer trans discriminada en un gimnasio:  "Estoy cansada de que no me respeten como mujer"

En 2019 había protagonizado otro hecho similar, en el que había denunciado que un empleado de un boliche le había impedido el ingreso "porque parecés un hombre y no estás buena como tu amiga". "Es inaceptable que en 2022 las mujeres trans no puedan entrenar o no puedan vivir en una sociedad", sostuvo en AM750.

Foto: Twitter/Victoria Donda

Victoria Donda participará del Segundo Foro Global contra el Racismo y la Discriminación

La titular del INADI repasará el trabajo de su gestión y participará en un panel ministerial sobre los esfuerzos nacionales contra la discriminación. Respecto al foro, la temática principal se desarrollará sobre el eje "Recuperación post COVID”.