Omitir para ir al contenido principal

Inflación

El viejo cuento importador

El Gobierno no consiguió sostener la baja de la inflación en febrero, que se aceleró al 2,4 por ciento, contra el 2,2 de enero, y hace más de ochos meses que incumplió la promesa de ubicar el índic

La suba del precio de la carne impulsó al alza el IPC de febrero.

La inflación se aceleró a 2,4 por ciento en febrero

El alza en el primer bimestre es del 4,7 por ciento y en el último año suma un 66,9 por ciento. Se espera para marzo otro mes complicado en términos de precios.

Mara Pedrazzoli
Desde noviembre de 2023, la inflación acumulada es del 192,8%.

El incremento de precios en febrero impactó más en las capas medias 

La inflación de los trabajadores registrados fue de 2,4 por ciento en promedio en febrero, y afectó en mayor proporción a los sectores medios.

La inflación de febrero fue de 2,4% según Indec

El Gobierno continúa con su relato de una desaceleración de precios, aunque el consumo popular se mantiene planchado. De acuerdo a datos del IET, los sectores medios fueron los más golpeados en lo que va del año. El incremento interanual fue de 66,9%.

La inflación de los trabajadores fue de 2,4% en febrero

El informe inflacionario de los trabajadores realizado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) determinó que la suba de precios promedio en febrero pasado f

Víctor Hugo: "Le hicieron creer a la mitad de la población que estábamos muy mal"

El periodista y conductor apuntó a los medios de comunicación aliados al Gobierno y cómo los datos de la inflación son utilizados para la justificar las acciones del presidente Javier Milei.

A qué hora se publica la inflación de febrero, del Indec

En enero, el índice marcó una inflación interanual de 2,2%, la más baja en cinco años. Sin embargo, proyecciones estiman una aceleración en el segundo mes del año. 

Javier Milei y el "Toto" Caputo. 

Un Gobierno alejado de la realidad: festeja que los informales triplicaron su sueldo

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, celebraron una serie de datos del INDEC sobre los salarios de trabajadores formales e informales. La información, como en otras ocasiones, estaba fuera de contexto. 

Vardan Bleyan
La gente mira pero no compra, fruto del deterioro salarial en manos de la inflación.

Por qué la medición de inflación del Indec no refleja lo que pasa en la calle 

El gobierno sostiene que los salarios registrados privados mejoraron en términos reales respecto de finales de 2023. Sin embargo, esto no se condice con los datos de consumo, que muestran caídas en supermercados, lácteos, carne y yerba. Lo que sucede es que hay un problema en la medición de inflación que implica una subponderación del peso de los servicios. Con una estructura de ponderadores actualizada, la inflación desde la asunción de Milei sería un 8,5% superior, equivalente a 22 puntos porcentuales más.

Julia Strada y Hernán Letcher*

La Argentina (con precios) del primer mundo

La devaluación no es una panacea pero el atraso cambiario tampoco. Los determinantes del desarrollo económico exceden por mucho al adecuado manejo de una sola herramienta. Pero eso forma parte de otro debate que está ausente en la Argentina actual.

Diego Rubinzal