Omitir para ir al contenido principal

Inflación

"Argentina es el país con la indumentaria más cara", dice la Secretaría de Comercio.

Rebajan aranceles a la ropa y la industria alerta por la destrucción de empleo

La norma establece que los aranceles de ropa y calzado pasan del 35% al 20%; los de telas del 26% al 18%; y los distintos tipos de hilados del 18% a entre el 12% y el 16%, volviendo al esquema previo a 2007.

Confirman fuerte suba en los Alimentos

Tal como publicó Página/12 este viernes, el precio de los alimentos se disparó fuerte en marzo. La consultora LCG destacó que ese rubro acumula un aumento del 3,8% en marzo.

El pollo era reemplazo de la carne cara. Ahora corren a la par

Cuáles son los aumentos en los alimentos que hacen estragos en las góndolas

En las últimas dos semanas, mientras el INDEC de Milei mide un IPC en torno al 2 por ciento, los Alimentos subieron hasta 5 veces más: café y cacao aumentaron 7 por ciento, cervezas un 12, bebidas 4 por ciento, el pollo se disparó 14 por ciento, los farináceos un 4 por ciento, carne un 6, la manteca más de 20 y el tomate un 25. 

Leandro Renou

Se disparó el precio de los huevos: por qué aumentaron, cuánto cuesta el maple y a cuánto puede llegar

En la última semana aumentaron un 15 % y en los supermercados los maples no bajan de $7.500. Según comerciantes, desde diciembre la suba fue del 35 por ciento. Las razones del incremento. 

La fuerte caída del consumo del año pasado no parece revertirse.

"Todavía hay latas de atún stockeadas"

Si bien la economía, al igual que el salario, dejó de caer, el consumo no levanta a raíz del deterioro en la distribución del ingreso.

Andrés Asiain y Bernardo Del Zorro

Álvaro García Linera: "Hay que abandonar la ilusión de que la gente no va a aguantar"

En un diálogo extenso, el exvicepresidente de Bolivia habló de la reconstrucción de los progresismos latinoamericanos y la importancia de reinventar la militancia política. Además, se refirió a su reciente encuentro con Cristina Kirchner: "Es una persona con una lucidez histórica extraordinaria".

El precio de los Alimentos se despertó de golpe

La consultora LCG midió un alza de 2,4 por ciento y del 3,4 si se toman las últimas 4 semanas. La reaparición del rubro que más pega en el IPC se da justo cuando Milei ya recibe cuestionamientos internacionales por la metodología de medición de inflación. 

Leandro Renou

Felisa Miceli advirtió que "el mercado percibe que la inestabilidad comienza a producirse"

En su columna semanal de Economía, la exministra afirmó que "la Argentina no tiene los dólares suficientes para pagar el abultado endeudamiento externo que contrajo Macri. Para eso se hace ese ajuste, pero los dólares no están y el BCRA ya venía usando dólares que corresponden a ahorristas”.

El rubro "Alimentos y Bebidas" lidera la suba de precios.

Otro aumento de la inflación en La Plata

En febrero fue del 2,3 y superó en 0,3 puntos porcentuales al mes de enero, según el informe de la facultad de Ciencias Económicas de la UNLP. Las complicaciones de los negocios.

Juan Manuel Meza
Se espera un ritmo de devaluación tres veces superior al que promete Caputo.

La tensión aumenta en el mercado

El gobierno se empecinó en mantener el dólar oficial quieto. Pero la inflación muestra reticencia a bajar y la expectativa de devaluación va en aumento.

Federico Kucher