Omitir para ir al contenido principal

INTA

 

Godoy defendió el proyecto de cesión de tierras del INTA al gobierno

El diputado nacional se manifestó “sorprendido” por la reacción "agresiva" por el dictamen favorable de la Comisión de Legislación General que él preside. El proyecto prevé la cesión de 40 hectáreas a favor del gobierno de Salta, que compensará con otras tierras. 

Con estos insumos, los cultivos no reciben productos tóxicos y son más saludables.

Especialistas de Santa Fe desarrollan insumos ecológicos para la producción agropecuaria

El objetivo es concientizar a productores locales y realizar la transición a un sistema de cultivos que reemplace a los químicos tradicionales por otros que no contaminen el ambiente.

Luciana Mazzini Puga

Seguridad y soberanía alimentaria en territorio indígena 

Un proyecto de investigación desarrollado en el Chaco salteño propone un diálogo de saberes para analizar las transformaciones en la producción y consumo de alimentos y su relación con los problemas de malnutrición y sus causas estructurales. 

Elena Corvalan
Semillas de comino.

Catamarca tiene su propia variedad de comino

“La provincia es referente, y si bien no todo el mundo está dispuesto a pagar por un material genético que tiene un costo diferencial, la demanda existe y por ello la importancia de la difusión", estimaron. 

El equipo se fabricó con componentes nacionales y se le agregaron funciones que no tenían hasta ahora. 

Especialistas patentan un dispositivo que potencia el crecimiento de los cultivos

El desarrollo, realizado por la Universidad Nacional de Moreno y el INTA, permite evaluar el grado de compactación del suelo y mejorar el rendimiento de las cosechas.

Nicolás Retamar
Foto: INTA

El INTA creó una nueva cebolla que "pica menos": ¿cómo dejar de llorar al cortarla?

“Tiene menos compuestos azufrados y entonces pica menos, pero igual te hace llorar”, explicó su creador, el ingeniero agrónomo Ignacio Paunero.

El país enfrentó tres Niñas de manera consecutiva, lo cual es inusual.

"Hay una situación de extrema escasez hídrica"

Si bien se espera una gradual recomposición del agua en los suelos, el impacto económico de la sequía se sentirá de lleno en los próximos meses. 

Javier Lewkowicz
Esteban y Hoyos, en la firma del convenio. 

Organismos públicos desarrollan un biolarvicida para combatir al mosquito del dengue

El insumo que se desarrolla desde 2017 apunta a eliminar las larvas del Aedes Aegypti. Ya se aplica en algunos lugares del norte provincial.

Juan José Bahillo, secretario de Agricultura y Ganadería, presentó la autorización comercial del evento biotecnológico.

Primera cepa vacunal en el mundo contra la leucosis bovina

Agricultura, INTA y Senasa presentaron la primera cepa vacunal en el mundo para combatir la Leucosis Bovina. Se trata de un esfuerzo científico que llevó más de 14 años de estudio.

Alberto Fernández pidió "volver a poner en valor la importancia de la ciencia y la tecnología"

El presidente Alberto Fernández entregó  los premios Houssay y Sábato al desarrollo científico.