Omitir para ir al contenido principal

Islas Malvinas

David Cameron en Malvinas: Voces de repudio y silencio del gobierno nacional

El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, llegó a las Islas Malvinas un mes después de haberse reunido con el presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.

Malvinas: Los vuelos ilegales escapan al radar del Gobierno 

"Mientras se desarrollan ejercicios militares en Malvinas el Gobierno nacional no ha emitido comunicado alguno por las escandalosas operaciones logísticas desde y hacia Malvinas de las fuerzas ocupantes violando resoluciones de la ONU, particularmente la Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur, (ZPCAS) que fue establecida en 1986 a través de la Resolución 41/11 de la Asamblea General de las Naciones Unidas", expresaron los excombatientes.

"Hay margen para apostar, y Londres está interesado en abrir mercados", dice un reconocido medio.

La prensa británica informa que Cameron tiene un esquema para que Milei se olvide de Malvinas

El gobierno británico ve con buenos ojos el flamante gobierno del ultraderechista, pero observan también las cuestiones relacionadas con el reclamo de soberanía argentina sobre las islas. Como fue el encuentro en Davos entre ambos funcionarios.

Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego. 

Tierra del Fuego denunció al Reino Unido por ejercicios en las Malvinas

El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, denunció ante los países que componen la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (Zopacas)

Milei y Cameron. Todo menos Malvinas, la premisa para que se entiendan los ultraderechistas

Javier Milei y el canciller británico hacen buenas migas, siempre y cuando no se reclame por Malvinas

Antes de la exposición en el Foro de Davos, el presidente Javier Milei tuvo un b

El momento de la jura de Leiva. 

"Para que ningún argentino bien nacido admire a la criminal de guerra Margaret Thatcher"

El diputado nacional justicialista Aldo Leiva, juró este jueves su cargo, tras revalidar su banca en las últimas elecciones.

Cristina Kirchner y la carta que recibió del hermano de un excombatiente de Malvinas

Durante la despedida Cristina Kirchner ante a los trabajadores del Senado de la Nación había ocurrido un hecho del que se supo recién este miércoles.

Inglaterra ya le marca la cancha a Javier Milei con Malvinas

En lo que se disfrazó de un mensaje de felicitación, el primer ministro británico marcó la geopolítica del país europeo. Por suerte, Milei y Mondino demostraron estar lejos del reclamo de soberanía de las islas.

"Sembramos memoria en las escuelas"

"Necesitábamos hacer un cierre", cuenta uno de los combatientes de La Matanza que volvieron a las islas  en su mayoría por primera vez después del conflicto de 1982.

Gastón Garriga

Malvinas: El plan del gobierno para que las pensiones de excombatientes sean hereditarias

El anuncio de las pensiones hereditarias -que se haría oficial mañana jueves a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia- implica una modificación a la Ley 23.848 con la que se creó el reconocimiento para los combatientes conscriptos que participaron en el conflicto o quienes estuvieron destinados al "Teatro de Operaciones de Malvinas". Hasta ahora, las pensiones eran recibidas por hijes de los veteranos hasta los 18 años; la modificación quitaría esa limitación.