Omitir para ir al contenido principal

Jorge Triaca

Certezas para los empresarios, dudas para el trabajador

El ministro de Trabajo afirmó que la reforma laboral que ya ingresó en el Congreso permitirá dar "mayor certeza" al empleador, que recibirá una reducción en los aportes patronales y podrá acceder a un blanqueo de los empleados no registrados. “Antes lo que primaba era el conflicto sobre el acuerdo", definió Triaca, quien reiteró que no habrá bono de fin de año.

Alfonsín no ahorró críticas al titular de su partido, José Corral.

"Un retroceso de cien años"

El hijo del ex presidente fustigó un proyecto "que va en contra del ideario radical" y criticó con dureza la adhesión irrestricta de la conducción partidaria al Gobierno. Pidió cambios en el Consejo de la Magistratura, dentro de las propuestas anteriores a 2015 y de las que ahora “no se habla más”.

Un optimista en el infinito y más allá

El triunfo electoral lo puede todo.

Sin reforma, por ahora

El ministro de Trabajo se reunió con los dirigentes de la central obrera y aseguró que “por ahora no hay proyecto de reforma previsional". También les dijo a los líderes gremiales que "la reforma laboral brasileña no es un espejo para la Argentina".

Una apuesta a la negociación

Tras la reunión de ayer con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, desde la central sindical consideraron posible incorporar a la agenda con el Ejecutivo los temas que preocupan a los trabajadores. Héctor Daer dijo que "no es el momento oportuno" para convocar a un paro y Andrés Rodríguez consideró que es "mucho mejor" si las las soluciones se encuentran "por las vías del acuerdo".

Gases y empujones en el Congreso

Los trabajadores despedidos continúan reclamando la reapertura y su reincorporación. Junto a organizaciones sociales y dirigentes políticos marcharon desde el Obelisco hasta el Congreso donde intentaban presentar un proyecto que plantea la expropiación.

Quintana quiere un "mercado moderno"

El vicejefe de Gabinete reconoció que desde el Gobierno evalúan cambiar la legislación laboral "en consenso" con empresarios y sindicatos para después de las elecciones. Aseguró que la reforma no va a caer "como un misil sobre la cabeza de nadie".

Carrió se suma al embate contra los trabajadores

La precandidata a diputada por el oficialismo pidió “discutir el costo laboral”, confirmando que el Gobierno irá por una flexibilización luego de las elecciones.

La UTA no interrumpirá el servicio de micros este fin de semana.

Con micros de larga distancia

Los trabajadores habían anunciado una huelga de 48 horas en media y larga distancia para reclamar un aumento paritario del 22 por ciento y oponerse a los despidos en el sector. El Ministerio de Trabajo desactivó la medida de fuerza.

Según los gremios, el ministro de Trabajo Jorge Triaca adelantó que "laudará" para imponer la propuesta del Gobierno.

Un sueldo mínimo mínimo por decreto

Por primera vez desde 2004, la reunión del Consejo del Salario Mínimo terminó con el rechazo de todas las centrales de trabajadores a la propuesta oficial. El Gobierno dispuso unilateralmente una suba de 24 por ciento en tres largas cuotas. El sueldo mínimo pasará a 8860 pesos en julio, 9500 pesos en enero y 10.000 pesos en julio de 2018.