Omitir para ir al contenido principal

Jorge Triaca

La UTA no interrumpirá el servicio de micros este fin de semana.

Con micros de larga distancia

Los trabajadores habían anunciado una huelga de 48 horas en media y larga distancia para reclamar un aumento paritario del 22 por ciento y oponerse a los despidos en el sector. El Ministerio de Trabajo desactivó la medida de fuerza.

Según los gremios, el ministro de Trabajo Jorge Triaca adelantó que "laudará" para imponer la propuesta del Gobierno.

Un sueldo mínimo mínimo por decreto

Por primera vez desde 2004, la reunión del Consejo del Salario Mínimo terminó con el rechazo de todas las centrales de trabajadores a la propuesta oficial. El Gobierno dispuso unilateralmente una suba de 24 por ciento en tres largas cuotas. El sueldo mínimo pasará a 8860 pesos en julio, 9500 pesos en enero y 10.000 pesos en julio de 2018.

"Si no hay acuerdo, hay que ir a un paro nacional"

El titular de la CTA Autónoma, Pablo Micheli, reiteró el pedido de una salario mínimo igual a la canasta básica. Organizaciones sociales y de la economía popular acompañaron el reclamo con movilizaciones y protestas frente al ministerio que conduce Triaca.

"El Gobierno le está haciendo un favor a Pepsico"

Los trabajadores de PepsiCo continuarán acampando frente a la planta ante la negativa de la empresa a evaluar la reincorporación de los despedidos. Denunciaron que el Ministerio de Trabajo está amparando a la multinacional.

Triaca será denunciado por precarizar y perseguir trabajadores con actividad gremial.

Denuncian a Triaca ante la OIT

En mayo, 33 trabajadores de limpieza y mantenimiento del Ministerio de Trabajo fueron despedidos tras el cambio de empresa tercerizada; sus nombres aparecieron señalados entre los más de 130 empleados del sector. Casualmente la lista incluyó a los tres delegados y a los empleados que había participado de protestas.

Esta mañana la empresa no permitió el ingreso de diez trabajadores.

Despidos y huelga en la línea 60

Los trabajadores iniciaron un paro total que podría extenderse todo el día. Denunciaron que la empresa amenazó con aumentar la flexibilización laboral si no recibe subsidios. El conflicto comenzó el año pasado con la muerte de un operario.

Los trabajadores se encadenaron ante el incumplimiento del compromiso de reincorporarlos.

Encadenados en el Ministerio de Trabajo

Son trabajadores de limpieza tercerizados cesanteados. Sus compañeros fueron reincorporados pero ellos no porque participan en actividades gremiales.

Los trabajadores despedidos se habían encadenado por la continuidad laboral.

Despedidos por defender sus derechos

Treinta trabajadores tercerizados de la cartera que conduce Jorge Triaca fueron echados esta mañana. Habían reclamado que se mantuvieran sus fuentes de trabajo tras el cambio de la empresa de limpieza en la que estaban. Los que no protestaron conservaron sus puestos.

Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria.

Un crédito a cambio de flexibilizar

El ministro Buryaile condicionó la ayuda estatal a la empresa láctea, que atraviesa un duro conflicto. El gobierno dice que busca terminar con los privilegios del sindicato

Los tercerizados de Trabajo se encadenaron esta mañana en el ingreso de ese Ministerio.

Encadenados por falta de pago

Los trabajadores están contratados y denuncian que desde hace un año cobran fuera de término. Se ataron en la entrada de la cartera y le reclaman una respuesta a su titular, Jorge Triaca.