Omitir para ir al contenido principal

Juicio de lesa humanidad

Guil, cuando recién comenzaba a ser indagado por su participación en el terrorismo de Estado. 

Juzgarán al represor Joaquín Guil por abuso sexual 

Es por un hecho cometido en abril de 1975, en perjuicio de una familiar de un militante político asesinado por la misma Policía de Salta, en un operativo ilegal por el que Guil ya fue condenado. 

Elena Corvalan

Tres perpetuas y Justicia para "Chupete" Benavides

El Tribunal Oral Federal número 2 de La Plata condenó al exministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires Jaime Lamont Smart y a los policías retirados de la Bonaerense Juan Risso y Walter Ale a prisión perpetua. "Este es el paso más importante en la búsqueda de justicia para Horacio y nuestra familia”, aseguró su hermano, Marcelo Benavides.

Ailín Bullentini

Dos autos, una persecución y la muerte arriba de un colectivo

Alberto José Jaime alias La Bestia fue condenado a prisión perpetua durante el décimo tercer debate oral de lesa humanidad realizado este año. "Nos hizo revivir momentos muy tristes, pero también emotivos y sanadores", dijo uno de los hermanos de Yolanda.

Ailín Bullentini

El paso de los niños Santucho por el Pozo de Quilmes: "Siempre preguntaban lo mismo, dónde estaba mi papá"

En diciembre de 1975, Mario y Marcela Santucho festejaban un cumpleaños cuando se los llevaron secuestrados con otros niños, todos menores de 15 años. En el juicio reconstruyeron el tránsito en el centro clandestino de la Policía Bonaerense, la disputa para quedarse con ellos, la búsqueda de su padre, la violencia y el rescate. Además, el nieto 133.  

Ailín Bullentini

Procesan a dos jefes militares por la desaparición del conscripto Víctor Brizzi 

Militante político y estudiante de abogacía, Brizzi fue secuestrado del Regimiento 5° de Caballería de la Guarnición Ejército Salta. 

Elena Corvalan

Marcha por el asesinato de Wenceslao Pedernera 

Avanza el juicio contra el genocida Eduardo Britos. Las Madres de Plaza de Mayo de La Rioja convocan a marchar por el “juicio y castigo a los culpables del asesinato del Beato”. 

Angelelli, Coca y Wenseslao Pedernera. 

Avances en el debate contra el genocida de Wenseslao Pedernera 

Este viernes se realiza la 11ª audiencia en el juicio por el crimen de lesa humanidad contra uno de los 4 mártires de La Rioja y muchas víctimas más. 

Manuela Calvo

Acusan a otro expenitenciario en la causa de la masacre de Palomitas

La fiscalía consideró acreditado que el 6 de julio de 1976 el oficial Víctor Rodríguez participó de la extracción de las once personas del penal de Villa Las Rosas que luego fueron ejecutadas. Lo acusó por tormentos agravados y pidió que se haga una inspección de la cárcel. 

El centro clandestino "La Huerta" funcionó en un predio de la Ruta 226 y el camino a la Base Aérea Militar de Tandil.

La persecución a los trabajadores de Loma Negra a juicio oral

A pedido de la fiscalía y la subscretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, el Tribunal Oral Federal de Mar del Plata sumó 15 casos de trabajadores de Loma Negra y de Calera Avellaneda entre las víctimas del juicio que tramita bajo el nombre del centro clandestino "La Huerta".

Ailín Bullentini
Antonio Pernías

Una ayudita de represor a represor

La declaración fue pedida por el defensor de Adolfo Donda, tío de Victoria y único acusado del juicio. Pernías está condenado a perpetua. La fiscalía y la querella de Abuelas de Plaza de Mayo se opusieron.

Ailín Bullentini