Omitir para ir al contenido principal

Juicio de lesa humanidad

Acto de sobrevivientes y familiares frente a Comodoro Py.

Cuatro condenas y una absolución en el cierre del quinto juicio por la represión en ABO

El policía federal retirado Carlos Infantino y los gendarmes retirados Hugo Medina, Miguel Lugo y Sergio Nazariofueron condenados a 25 años de prisión por haber sido responsables de secuestros, torturas, abusos sexuales y violaciones en el circuito represivo. El quinto acusado, Miguel Pepe, fue absuelto. Esta es la primera vez que todos ellos enfrentaron un juicio de lesa humanidad.

Ailín Bullentini

"No a Milei": Carta abierta de académicos de todo el mundo

El pronunciamiento con distintos ejes reúne a investigadores de centros de estudios prestigiosos y posiciones distintas que empezaron a organizarse a partir del ataque del libertario al pacto de memoria, verdad y justicia sellado por los juicios de lesa humanidad.

Ailín Bullentini
El capitán retirado Juan Carlos De Marchi fue condenado a 25 años de prisión.

Condenas y absoluciones a represores en Corrientes

Siete de los nueve militares y gendarmes retirados que llegaron a juicio por haber formado parte de las patotas represoras gerenciadas desde la Brigada de Infantería 7ª durante la última dictadura

Ailín Bullentini

El excapellán Franco Reverberi Boschi, más cerca de ser extraditado a la Argentina

Actuó en centros clandestinos de Mendoza y se fugó a Parma cuando lo empezaron a investigar por crímenes de lesa humanidad.

Luciana Bertoia
Grueso, ex jefe de Personal de La Veloz del Norte. 

"Me han hecho desvestir, me han tirado en una colchoneta y me han empezado a picanear"

Cinco ex trabajadores que fueron detenidos en 1977 a instancias del empresario Marcos Levin ratificaron la acusación. 

Elena Corvalan

Secuestros y torturas en la delegación de la Federal en Rawson

A quince años del inicio de la causa, el Tribunal Federal de Comodoro Rivadavia abrió el juicio oral contra cuatro policías retirados por los crímenes a nueve militantes políticos secuestrados en 1975.

Ailín Bullentini

La querella de Wenseslao Pedernera solicita prisión perpetua para Eduardo Britos

Tras los alegatos en el juicio contra Britos y el 10 de noviembre se dará el veredicto final sobre un juicio realizado 4 decadas despúes. 

La audiencia final del juicio se realizó por videoconferencia.

Los represores que garantizaban el funcionamiento del Sheraton

El Tribunal Oral Federal 1 de CABA consideró a Alejandro Sálice y Roberto Sifón responsables de crímenes en perjuicio de 28 víctimas en el centro clandestino conocido como Sheraton, que funcionó en la subcomisaría de Villa Insuperable durante la dictadura. Sálice era oficial de Logística del GAM-1 y Sifón era jefe de los servicios de Finanzas.

El veredicto en la causa Sheraton IV

El Tribunal Oral Federal 1 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dará a conocer este viernes el veredicto en el juicio de la denominada causa "Sheraton IV", que en este tramo abordó los ca

El exdueño de La Veloz del Norte, Marcos Levin. 

Comenzó el segundo juicio contra Marcos Levin, emblema de la pata civil de la dictadura

El ex dueño de La Veloz del Norte afronta una posible nueva condena por delitos de lesa humanidad. Se lo acusa por su responsabilidad en los secuestros y las torturas de 17 trabajadores. El TOF 1 de Salta inició el proceso con el testimonio de sobrevivientes y familiares.