Omitir para ir al contenido principal

Juicio político a la Corte Suprema

Juicio político a la Corte Suprema: Juntos por el Cambio se retiró de la sala pero solo por un rato

La oposición se fue de la reunión porque aseguran que hay "una serie de irregularidades", aunque parte de los legisladores luego volvieron a sus sillas. Esta jornada fue convocado a declarar el juez Sebastián Ramos, quien archivó en Comodoro Py una denuncia vinculada a la filtración de conversaciones entre el ministro de Seguridad porteño y Silvio Robles. El magistrado negó tener un vínculo con D'Alessandro, pero surgieron chats que mostrarían lo contrario.

Diputados: El oficialismo negocia para romper el bloqueo opositor

La bancada del FdT baraja dos posibles fechas para llevar al recinto el Plan de Pago de Deuda Previsional: el 23 y el 28 de febrero. Ya convocó a una audiencia pública para este miércoles, donde la titular de la Anses, organizaciones de adultos mayores y gremios expondrán sobre la urgencia para tratar el proyecto.   

Miguel Jorquera
El titular de la Corte, Horacio Rosatti, y su colaborador Silvio Robles, señalado por connivencia con el gobierno porteño.

Chats del lawfare: Un juez pidió que se investigue la denuncia de Axel Kicillof

A contramando de la decisión tomada en los tribunales de Comodoro Py, el magistrado federal de La Plata Alejo Ramos Padilla sostuvo que debe investigarse la denuncia del gobernador bonaerense contra Silvio Robles, vocero del presidente de la Corte Horacio Rosatti, y el ministro de Justicia de CABA, Marcelo D'Alessandro, por los chats sobre el fallo por la coparticipación porteña.

Irina Hauser
Christine Lagarde, Mauricio Macri y Nicolás Dujovne, los autores de la bomba financiera.

La bomba que no existe, el juicio político que arranca

La bomba financiera que denuncia la derecha, la profecía intencionada. Juicio político en Diputados. Pertinencia, legalidad, reglas de juego. Comienza el calendario electoral. Asoman candidaturas surtidas. Manzur vuelve a Tucumán y piensa en su futuro. El juicio que atrajo la atención colectiva, otro vistazo.

Mario Wainfeld

"No hay forma de que Rosatti refute la acusación por haber encubierto a un genocida"

Patricia Isasa, sobreviviente de la última dictadura cívico-militar y militante de Derechos Humanos, presentó una denuncia en la Comisión de Juicio Político contra el presidente de la Corte Suprema, a quien acusa de haber encubierto al represor Eduardo Alberto Ramos Campagnolo cuando éste trabajaba en el municipio de Santa Fe.

Mariano Recalde, sobre el juicio político a la Corte: "Esto recién empieza"

En AM750, el senador nacional y presidente del PJ porteño se mostró optimista  por el progreso de la destitución de los cuatro cortesanos. Además, se refirió a los temas a tratarse en la esperada mesa política del Frente de Todos: "Tendría que sentar una postura sobre la proscripción de Cristina Kirchner", evaluó. 

La Comisión de Juicio Político admitió los pedidos de destitución contra los cuatro jueces de la Corte.

Juicio político a la Corte: En defensa de los supremos, la oposición ratifica el bloqueo al Congreso

Pese a la parálisis parlamentaria que promueve la alianza opositora, el Frente de Todos analiza la posibilidad de convocar a una sesión para el martes 15.

Ricardo Lorenzetti, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, los cuatro jueces de la Corte Suprema.

Juicio a la conspiración

La comisión de juicio político comenzará a recoger pruebas y testimonios para el juicio político a los jueces de la Corte. Será un gran debate sobre la Justicia que existe y la que necesita el país en este tiempo. Las imágenes de la persecución judicial y los testimonios están en la sociedad

Luis Bruschtein

Myriam Bregman cuestionó a JxC y al FdT por utilizar el juicio político para "polarizar" 

"Este tema saca el foco de los problemas económicos", explicó la diputada en exclusiva con IP Noticias.

Paula Oliveto: "Estamos hartos del apriete de Ricardo Lorenzetti"

En el debate parlamentario por el juicio político a los miembros de la Corte Suprema, la Coalición Cívica intentó defender su postura de pedir la destitución de uno de los magistrados