Omitir para ir al contenido principal

Kristalina Georgieva

Batakis en Washington junto al embajador argentino Jorge Argüello. 

Batakis se reúne con Georgieva en Washington

La ministra de Economía visitó la sede del Fondo Monetario Internacional, tras su reunión con altos funcionarios del gobierno de Joe Biden. Fue la primera reunión cara a cara con la directora gerente del organismo. Batakis ya aseguró que el país cumplirá el acuerdo firmado en marzo de 2022 con el FMI.

Batakis viaja a Estados Unidos

La ministra de Economía, Silvina Batakis, viajará a Washington para reunirse el lunes con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.

Duro pronóstico del FMI sobre el 2023: "Hay una crisis de deuda mundial"

La directora del FMI aseguró que el año entrante el mundo atravesará una crisis aún mayor a raíz de las consecuencias de la pandemia de coronavirus y del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. También alertó por la deuda soberana en dólares, aunque omitió alguna autocrítica sobre el préstamo millonario que le brindó a la gestión de Cambiemos.

Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI

Batakis tuvo su primer contacto con el FMI

La ministra de Economía, Silvina Batakis, tuvo este miércoles su primer contacto con funcionarios del Fondo Monetario Internacional.

Fernández con Georgieva en un encuentro que tuvieron en 2021.

Fernández con Kristalina

El presidente Alberto Fernández se encontró este domingo con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en la actividad de bienvenida que el ministro presidente de Ba

Georgieva advirtió por la inflación y reconoció que el acuerdo con Argentina podría ser "recalibrado"

La titular del Fondo señaló que "el gran riesgo" para el país es la inflación y que el programa acordado para refinanciar la deuda dejada por Macri podría modificarse "para reflejar los cambios en la economía global para la Argentina". Este jueves Georgieva se reunirá con el ministro Martín Guzmán.

Martín Guzmán llegó a Washington y el viernes se reúne con Kristalina Georgieva

El ministro de Economía, Martín Guzmán, arribó este martes a Washington, Estados Unidos, donde el viernes mantendrá una reunión bilateral con la directora general del Fondo Monetario Interna

Fernández en dialogo con la titular del Fondo. 

Alberto Fernández habló con Georgieva tras la ratificación del acuerdo con el FMI

En un comunicado, el jefe de Estado destacó "el firme y decidido compromiso con el cumplimiento de los objetivos del Programa", al tiempo que resaltó que los objetivos del país son continuar "con la recuperación económica" y fortalecer "las condiciones para reducir la inflación de modo sostenible".

Martín Guzmán y Kristalina Georgieva (directora ejecutiva del FMI)

FMI: Extienden los vencimientos de pago hasta el día 31

El Directorio Ejecutivo del Fondo tratará y aprobará el programa económico del nuevo acuerdo el viernes 25. Antes del 31, hará el primer desembolso

Acuerdo con el FMI: la trama geopolítica y la disputa de fracciones del establishment de Estados Unidos

El Fondo Monetario no es un banco comercial ni de inversión, y tampoco un fondo de inversión internacional. Es una institución multilateral controlada por las potencias, utilizada como herramienta de poder geopolítico para desplegar la estrategia hegemónica global de Estados Unidos, al tiempo de imponer un condicionamiento amplio (económico, financiero, social y político) sobre países endeudados. Existen disputas de poder a nivel local, pero también al interior del FMI que expresan las peleas entre fracciones del establishment estadounidense. 

Alfredo Zaiat