Omitir para ir al contenido principal

Leliq

El BCRA busca generar expectativas estabilizadoras en medio de un descontrol que la propia entidad creó.

Volver a los sesenta

El BCRA pretende eliminar el piso del 60 por ciento como tasa de referencia. Pero antes, necesita bajar las expectativas de inflación.

Las reservas del Banco Central cayeron otros 95 millones y quedaron en 52.831 millones.

Se alinearon los planetas

El Banco Central disminuyó la tasa de interés de las Leliq al 63 por ciento, casi diez puntos menos que el nivel máximo de mediados de octubre. El dólar mayorista retrocedió 15 centavos, aunque al público subió 5. Rebote de acciones y bonos.

Las acciones líderes tuvieron alzas de hasta el 15 por ciento en la Bolsa de Buenos Aires.

Atraídos por la nueva bicicleta

Los altos retornos de corto plazo vuelven a atraer a los capitales especulativos. Ello mantiene la presión a la baja del dólar y aumenta los activos en pesos. La tasa promedio de las Leliq volvió a subir: 68,8 por ciento anual.

Federico Kucher
El Central bajó la tasa al 68 por ciento por primera vez en un mes.

Se inflan las Leliq

La suba de la tasa de interés y el plan de desarme de las Lebac empezaron a generar una nueva bola de nieve con las Leliq. El dólar bajó casi 5 pesos en octubre.

Federico Kucher

Control con doping

El dólar cerró ayer a 37,10 pesos, con un retroceso de 43 centavos. Se trata del menor valor en el último mes y medio. La cotización volvió a disminuir por la falta de liquidez en el mercado.

El Central no tendrá licitaciones relevantes para los próximos meses.

El último supermartes

El Banco Central adelantó que renovará sólo entre 100 y 150 mil millones de pesos para los inversores privados. Quedarán en circulación al menos 80 mil millones.

El mayor negocio de los bancos es invertir en letras del Banco Central como Lebac y Leliq.

La banca es la gran privilegiada

Los beneficios sumaron 26.143 millones de pesos. El principal rubro para explicar los ingresos extraordinarios fueron las inversiones en letras colocadas en el Banco Central (Lebac y Leliq). Sus acciones igual cayeron por la devaluación y la exposición al Estado.

Federico Kucher
El Banco Central volvió a encender la aspiradora. Ayer absorbió otros 97.700 millones de pesos con las Leliq.

El dólar pone a prueba la ley seca Sandleris

El dólar trepó en las primeras horas de operaciones de la víspera a 39,60. Tras la licitación de letras a siete días del Banco Central, la cotización se retrajo, pero dejó sospechas sobre la fortaleza del nuevo régimen monetario.

Federico Kucher
Tras la movilización, los referentes sindicales mantuvieron una audiencia con el ministro Dante Sica.

“Nos estamos fundiendo”

La UOM, Smata, textiles, ladrilleros, sanidad y alimentación, entre otros sindicatos, realizaron una marcha hasta el Ministerio de Producción para reclamar por la pérdida de puestos de trabajo y el cierre de empresas nacionales. También se sumaron pymes.

Laura Vales
El mercado cambiario se quedó con menor presión compradora por el impacto de las altas tasas en pesos. Elevado premio a la especulación bancaria.

Con una idea fija y sin medir las consecuencias

La nueva baja del dólar fue el resultado de la agresiva política del Banco Central, que sigue subiendo la tasa a niveles exorbitantes con altísimo costo para la economía real. El dólar al público se retrajo por debajo de los 39 pesos.

Federico Kucher