Omitir para ir al contenido principal

Lenguaje

El impacto de la IA en la escritura de estudiantes

Los chicos y chicas de la secundaria la usan cada vez más, pero prefieren no declararlo. En cambio, en la universidad se declara su uso, que todavía es limitado. Los desafíos que se platean en torno a un correcto uso de las IA. 

Cuando insultar se confunde con hacer política

Del deseo del ano fisurado a las mujeres con cabezas de termo, la narrativa del gobierno derrama su asco por el pueblo, por las minorías sobre todo, y una necesidad desesperada de untar su falo en brillo porno (besos de lengua por acá, novias vedettes por allá). Un viento de época que se desliza a otras áreas del bien común y hace del individualismo una grandeza espantosa. 

Esther Díaz

El culiadazo

Ingenio popular versus comunicación académica, política y corporativa. Es hora de registrar y nombrar con palabras claras las consecuencias de la impunidad ante las reiteradas violaciones a nuestra Constitución. “Culiadazo” es como se nomina en Córdoba al sujeto que idolatra a los poderosos, humilla a quienes considera enemigos o débiles y goza engañando a pobres e indefensos. 

Marta Riskin*

Generar nuevos lenguajes y buscar la verdad

El ejercicio del periodismo en el contexto del modelo comunicacional, las tecnologías y los conflictos actuales. Los nuevos debates a partir del surgimiento de las redes sociales digitales y como reinventarse entre la fragmentación y la segmentación. La batalla cultural.

Pablo Castillo*
Hay más consultas sobre nilos y niñas con dificultades en el lenguaje y comunicación a edades más tempradas.  Imagen: Pexles.

Aumentan las consultas de niños cada vez más chicos con dificultades para hablar

Los especialistas advierten sobre la exposición temprana a las pantallas de los niños, en lugar de interactuar con juegos y con su familia. Las señales de alarmas y cómo buscar ayuda.