Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

Ley de Alquileres

La ley 27.551, conocida como “Ley de Alquileres”, rige en Argentina desde el 30 de junio de 2020. Entre las modificaciones que incorporó al sistema anterior están el plazo mínimo de los contratos, que pasó de dos años a tres; el lapso entre ajustes (pasó de semestral a anual) y que dicho ajuste se calcula en base a una fórmula compuesta en un 50% por la evolución de los salarios (el índice Ripte) y 50% por la evolución de la inflación que mide el Indec (IPC). En 2023 el Congreso tratará la reforma de la Ley de Alquileres.\n

Diputados buscan dar media sanción a las ley de alquileres y a la de góndolas

En el día de hoy se realiza la última sesión en el Congreso antes del recambio parlamentario de cara a la asunción presidencial.

Lipovetzky: "No me considero neoliberal de ninguna manera"

El Diputado Daniel Lipovetzky estuvo en diálogo con Pablo Caru

Hoy se trata la ley de alquileres

La Comisión de Legislación General de Diputados mantendrá una reunión para tratar el proyecto de la nueva Ley de Alquileres.

De cara a las elecciones, el Gobierno quiere una ley de alquileres

"El Gobierno, al mismo tiempo que se conocen nuevos índices de caída de ventas de propiedades anuncia esta ley de alquileres" El proyecto de ley propone algunos temas centra

Cuánto es el porcentaje de aumento de alquiler de agosto 2022. 

Alquiler agosto 2022: ¿cuánto va a aumentar?

La Ley de Alquileres establece ajustes anuales en base al ICL, el cual contempla la variación de la inflación —según el Incide de Precios al Consumidor (IPC) del Indec— y los salarios, de acuerdo con la Remuneración Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). 

La ley de alquileres, en la agenda de Diputados 

Se firmaron dos dictámenes: uno de mayoría en representación del Frente de Todos y uno de minoría. 

Los alquileres en CABA aumentaron un 90% en un año

El economista jefe de la entidad, Nicolás Pertierra, advirtió sobre maniobras especulativas por parte de propietarios. 

La Ley de Alquileres, en la agenda de Diputados

Luego de que el proyecto de modificación de la Ley 27.551 obtuviera dictámenes en las Comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, legisladores de distintas fuerzas políticas se refi

La Ley de Alquileres cumple en julio dos años de vigencia.

Alquiler 2022 julio: cómo calcular el aumento del contrato

La Ley de Alquileres cumplirá dos años de vigencia, por lo que se aplicará una actualización de valores. 

Ley de alquileres: "El proyecto de Juntos por el Cambio es en defensa de inmobiliarias y rentistas"

Inquilinos se manifestaron en contra de la iniciativa impulsada por la oposición en la Cámara de Diputados. “Implicaría que, otra vez, el mercado inmobiliario decida absolutamente todo”. En tanto, respaldaron el proyecto del Frente de Todos que “plantea la defensa de la ley actual y la profundización de la intervención del Estado”.