Omitir para ir al contenido principal
Imagen del tag Ley de Alquileres

Ley de Alquileres

La ley 27.551, conocida como “Ley de Alquileres”, rige en Argentina desde el 30 de junio de 2020. Entre las modificaciones que incorporó al sistema anterior están el plazo mínimo de los contratos, que pasó de dos años a tres; el lapso entre ajustes (pasó de semestral a anual) y que dicho ajuste se calcula en base a una fórmula compuesta en un 50% por la evolución de los salarios (el índice Ripte) y 50% por la evolución de la inflación que mide el Indec (IPC). En 2023 el Congreso tratará la reforma de la Ley de Alquileres.\n

Diputados: obtuvo dictamen el proyecto de Ley de alquileres

El dictamen se dio en el marco del plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, que presiden los diputados Cecilia Moreau y Carlos Heller, respectivamente

Myriam Bregman, sobre la ley de Alquileres: "Lo que está preparando la oposición de derecha es muy grave para los inquilinos"

El oficialismo y la oposición avanzan con iniciativas contrapuestas.

Advierten por la situación dramática de los  inquilinos: "No somos parte de las políticas públicas del Estado"

El referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñóz, insistió en AM750 en que "dejar en manos del mercado los alquileres es muy peligroso".

Diputados continúa trabajando en la Ley de alquileres

En una reunión conjunta, la Comisión de Legislación General y la Comisión de Presupuesto y Hacienda continúan analizando las modificaciones de la Ley de Alquileres. 

Las tarifas 2022 vuelven a ajustarse para aquellos que cumplen 12 meses de contrato.

Alquiler 2022: cuánto se pagará desde junio y cómo calcular el aumento del contrato

Los inquilinos que cumplen su primer año sufrirán un ajuste que oscilará entre el 55% y el 58%. Qué dice la Ley de Alquileres y cuál es la diferencia entre quienes tienen contrato desde la nueva normativa y los anteriores.

Gisela Marziotta, sobre la Ley de Alquileres: “Hay responsabilidad del Estado por no ocuparse” 

La diputada nacional Gisela Marziotta se refirió a la situación actual del debate en el Congreso y a la aplicación de la legislación vigente. 

Cecilia Moreau presidió el encuentro en Diputados por la Ley de Alquileres

¿Qué pasa con los contratos ya firmados si cambia la Ley de Alquileres?

Si bien aún no hay fecha confirmada para el nuevo debate en Diputados, ya hay inquietud en el sector inmobiliario. Los proyectos del FdT, el macrismo y Peronismo Federal. ¿Qué se sabe del impuesto a la vivienda vacía?

Ley de Alquileres: Gisela Marziotta pidió una reforma que “contemple exclusivamente las necesidades de los inquilinos”  

Por AM750, la diputada nacional Gisela Marziotta defendió la actual ley de Alquileres y reclamó que el Estado debe garantizar su cumplimiento. Además, explicó por qué la creación de una Cámara Nacional de Alquileres permitiría regular el vínculo entre inquilinos y propietarios.

Cecilia Moreau presidió el encuentro de la Comisión de Legislación General

Dictamen a favor de incentivar la oferta 

El Frente de Todos logró dictamen a favor de un proyecto de modificación de la ley con la mirada puesta en solucionar la falta de unidades ofrecidas en alquiler.

Valentina Castro

Diputados avanza en la Ley de Alquileres

Tras una serie de encuentros informativos, la Comisión de Legislación General trabaja en la mejora de la Ley 27.551 de Alquileres, en busca de dictamen.