Omitir para ir al contenido principal

Madres de Plaza de Mayo

Los recuerdos de Hebe se convirtieron en libro

Matías Moreno, subsecretario de Derechos Humanos del gobierno bonaerense, conversó con Hebe Bonafini y recogió sus narraciones. Después de su fallecimiento las volcó en un libro. 

Foto: Victoria Gesualdi

Los últimos recuerdos de Hebe

El libro "Madres de Plaza de Mayo-filial La Plata" recoge su historia de lucha. Fue editado por la editorial de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia.

El Presidente con referentes de los derechos humanos, en la Casa Rosada.

Alberto Fernández recibió a organismos de derechos humanos: le pidieron el juicio político a la Corte y el indulto a Milagro Sala

Madres de Plaza de Mayo, Familiares y la APDH, entre otros, le solicitaron al Presidente que se amplíe el máximo tribunal y que se someta a juicio político a sus integrantes. Volvieron a poner en agenda el pedido para que el mandatario indulte a la líder de la Tupac Amaru.

Luciana Bertoia
Haydée Gastelú era presidenta de Madres Línea Fundadora.

Falleció Haydée Gastelú, una de las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo

"Una firme e incesante buscadora de Justicia y Verdad", así la definieron sus compañeras de la Línea Fundadora. Su hijo Horacio era conscripto y fue secuestrado en agosto de 1976.

Luciana Bertoia
Mabel Careaga hija de Esther Ballestrino de Careaga y Cecilia de Vincenti; hija de Azucena Villaflor  

Ana María Careaga: "Las Madres de Plaza de Mayo fundaron un contrato social que está en peligro"

La psicoanalista, docente universitaria e hija de Esther Ballestrino, una de las fundadoras de Madres, secuestrada y asesinada en el operativo conocido como “las doce de Santa Cruz”, habló sobre el legado de esta organización de Derechos Humanos y cómo su mensaje está más que vigente en la actualidad.

La última provocación de Alfredo Astiz: "No soy un criminal, mucho menos un genocida"

El represor de la ESMA mandó una nota al tribunal que rechazó excarcelarlo en la que reivindica su rol durante la dictadura. Lo hizo en la víspera de un nuevo aniversario de los secuestros de la Iglesia de la Santa Cruz, que él posibilitó al infiltrarse en el movimiento de los familiares que buscaban a los desaparecidos.

Luciana Bertoia
Hebe de Bonafini murió el 20 de noviembre a los 93 años. 

La elogiosa nota del Financial Times sobre Hebe de Bonafini

El periódico inglés Financial Times definió a Hebe de Bonafini como "una madre valiente en búsqueda de respuestas" que "desafío a la dictadura militar argentina".

El espionaje de la policía bonaerense sobre Hebe de Bonafini 

"Atacó a las instituciones tradicionales (fuerzas armadas y policiales), a los medios de comunicación, políticos y autoridades eclesiásticas", decían los partes que los espías hacían cuando la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo daba una conferencia en la que ellos se infiltraban.

Luciana Bertoia

Cómo se cocinó el último libro de Hebe de Bonafini

En mayo del año pasado, Matías Moreno fue de visita a la casa de Hebe de Bonafini.

Luciana Bertoia

El libro póstumo de Hebe de Bonafini, una reivindicación a las Madres

Desde mayo del año pasado trabajó en las memorias de las Madres de La Plata con la Subsecretaría de Derechos Humanos bonaerense. La publicación saldrá a la luz en marzo próximo. 

Hebe de Bonafini