Teatro x la Identidad: 20 años acompañando la búsqueda de los nietos
Primero fue una única obra, que recorría testimonios de hijos de desaparecidos y de Abuelas de Plaza de Mayo y giraba en torno al robo de bebés. Después se convirtió en un ciclo, que se renovó todos los años e incorporó nuevas temáticas. Pasó por salas teatrales, escuelas, estadios de fútbol, plazas, excentros clandestinos de detención y centros culturales. En plena pandemia, sigue sumando propuestas en la virtualidad, porque "el desafío es llegar siempre a un público nuevo", como señala Cristina Fridman, una de las organizadoras. PáginaI12 repasa su historia y hablan sus protagonistas.